Crédito: Marketingland
Hace ya mucho tiempo que Google es capaz de reconocer objetos o conceptos a partir de una fotografía, con Goggles, o imágenes relacionadas con su buscador de imágenes. Y es que estos chicos suelen ser los primeros en todo.
Sin embargo, en muchas ocasiones no sólo importa el buen diseño de una herramienta, sino qué puedes construir con la misma. En este sentido, Pinterest acaba de anunciar una funcionalidad muy interesante, por el modo en que se integra en su aplicación, en su negocio y en su experiencia de usuario.
Lens es una herramienta de búsqueda visual, en fase beta, que se comenzó a desarrollar en el 2015. Haz una foto a un plato de comida, o un paisaje o una prenda de ropa, y Pinterest te mostrará en pantalla etiquetas descriptivas de la imagen o relacionadas con la misma, con la que puedes enlazar en otras búsquedas.
Lo mejor de Lens es cómo encaja con el concepto de pins de Pinterest. Al capturar una imagen con la cámara, el software es capaz de contextualizar objetos que aparezcan en la misma, según los pines de la comunidad de Pinterest, de modo que se integra sin fisuras en todo el uso de la aplicación sin diferenciarse en absoluto. Es como si esta herramienta siempre estuvo ahí.
Crédito: Adweek
“Deja que tus ojos hagan la búsqueda” – Evan Sharp, co-fundador de Pinterest
Una vuelta de tuerca más es la relación de Lens con otra herramienta en desarrollo: “Shop the Look“, con la que se identifica qué objetos de la imagen se pueden comprar, generando un enlace para hacer la compra.
Es decir, por un lado el desarrollo tiene el potencial de transformar el modo que contextualizamos los objetos que nos rodean, y por el otro (y aquí está el increíble potencial de negocio), nos permite saber la marca del vestido de nuestra amiga (y cuanto cuesta) o dónde puedo comprar las zapatillas del chico que me acabo de cruzar por la calle.
Cuando era niño, mi padre y yo jugábamos a un juego. Íbamos viendo coches en la calle y tratando de averiguar marca y modelo, haciendo una lista de miles de ellos. Me encantaba tratar de averiguarlo, ya que no existía internet y en ocasiones no era nada fácil conocer un modelo muy concreto. Imagino que con este tipo de aplicaciones este tipo de retos desaparecen, ya que tendremos la capacidad de conocer en profundidad el mundo que nos rodeo simplemente llevando unas gafas o lentillas que vayan analizando los objetos que nos rodean de forma contínua. Realmente, parece que el futuro ya está aquí.
Vía: The Verge