La telemedicina es una realidad y ya está revolucionando nuestro sistema sanitario

La telemedicina consiste en la prestación de servicios sanitarios a distancia, incluyendo tanto diagnóstico y tratamiento, como educación sanitaria. Gracias al desarrollo y combinación de las nuevas tecnologías, como las aplicaciones móviles, la conectividad a internet, los ordenadores o las tablets, se ha consegido una rápida evolución y expansión de esta nueva forma práctica de medicina.

Dada la ventaja de no tener que encontrarse físicamente médico y paciente en la misma ubicación, presenta ventajas muy interesantes como la rapidez e inmediatez, el ahorro en costes y el complemento a la consulta tradicional.

Priority-Health-Delivery-of-Health-Care-Virtual-Doctor-Visit-At-Home1-1170x480.jpg

Crédito: ThinkHealth

Tal es el potencial de la telemedicina que el último informe de la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática, que se hizo publico hace menos de un mes, se ha centrado en la telemedicina y la consideran como un motor de transformación sanitaria de cara a futuro.

En España se está extendiendo rápidamente. Una gran empresa del sector como es el caso de Sanitas ya lo esta poniendo en práctica de manera habitual con sus pacientes y clientes, habiendo miles de personas que ya hacen uso de este sistema.

Un paso más allá es el de médicos virtuales, que atiendan a nuestras consultas con disponibilidad 24 h al día y 7 días a la semana. Médicos que han sido sustituidos por un software. Puede parecer ciencia ficción, pero es algo que ya está ocurriendo.

Por ejemplo, un software que ha sido entrenado en analizar patrones en la piel a base de fotografías, actualmente ya es más preciso que cualquier especialista en dermatología del mundo en detectar cáncer de piel. (Link)

What-is-skin-cancer-or-Melanoma.jpg

Crédito: http://www.skincancer.org

Se están dando grandes pasos en integrar soluciones de IA en detección de enfermedades, ya que las bases de datos que disponemos son muy grandes y la mayoría de los diagnósticos médicos se realizan analizando unos inputs y consultando patrones anteriores, lo cual es una tarea magnífica para un robot.

Si combinamos tele-medicina con IA, más de un estudiante se podría plantear ahora si tiene sentido estudiar la carrera de medicina. Sin embargo, los factores que más valoran los pacientes de un médico son la empatía, la afección humana y la tranquilidad que les da el argumento de autoridad de un experto al otro lado de la mesa. Un médico tiene que tener gran capacidad comunicativa y una elevada inteligencia emocional. Sino, será sustituido por un eficiente software.

Vía:elpais

Crédito imagen cabecera:articatelemedicina.com

3 comentarios en “La telemedicina es una realidad y ya está revolucionando nuestro sistema sanitario

Deja un comentario