En Puentes Digitales hablamos mucho de IA o Inteligencia Artificial, ya que es probablemente la tecnología que más va a cambiar nuestras vidas los próximos años. Si queréis poneros al día podéis leer:
- Una de las bases de la IA: Las redes neuronales
- Inteligencia Artificial generalista
- Cómo se va a integrar la IA en el trabajo
- Cuando la IA sea mejor que la Inteligencia humana
Hoy traemos una infografía de Fortune (creada por Brian O’Keefe y Nicolas Rapp) en la que se clasifica la IA por negocios, start-ups y países. Las 50 mejores compañías se seleccionan a partir de una lista de las 100 mejores elaborada por CB Insights, que a su vez la realizó tras estudiar 1,650 compañías candidatas.
Es muy interesante ver la clasificación por sectores, ya que nos da una idea de dónde se está identificando mayor potencial de negocio en la IA:
- Publicidad, ventas y CRM
- Automóvil
- Business Intelligence y Analytics
- Comercio
- Inteligencia conversacional y bots
- Inteligencia Artificial pura
- Ciberseguridad
- Fintech (finanzas)
- Healthcare (salud)
- Internet of Things (IoT, el internet de las cosas)
- Robótica
- Análisis y generación de textos
- Visión
- Otros

No extrañará a nadie ver que la mayoría de ellas vienen de los EEUU (y un gran porcentaje de la ciudad de San Francisco en concreto). Tampoco que, tristemente, ninguna empresa del Top 50 sea española (aunque empiezan a aparecer grandes jugadores en nuestro país).
También es muy impactante el dato de financiación recibida. En el año 2012 había un acumulado de menos de 600 millones de dólares en este tipo de start-ups y en 2016 esta cifra aumentó a 5,000 millones.
Vía: Fortune