Hace tiempo escribimos un artículo titulado “como será un día de trabajo en el año 2020“, para mostraros como van a impactar las tecnologías en nuestras rutinas y en nuestra vida dentro de tan solo unos pocos años.
Uno de los objetivos principales de Puentes Digitales es ayudar al ser humano y a la sociedad a prepararse para gestionar los cambios que vienen y adaptarse a la nueva realidad que viviremos próximamente. Para ello, creemos que podía ayudarnos un ejercicio de toma de consciencia y auto-conocimiento para entender cómo ya hoy en día nuestro mundo ha cambiado; y los conocimientos y las habilidades que vamos necesitando e incorporando a nuestra vida son diferentes.
El despertar
Crédito: 11Street
Todo empieza cuando suena el despertador, que ahora es una pulsera biométrica que se adapta a tu biorritmo nocturno para despertarte poco a poco; además indicándote cómo has dormido esta noche.
Tu Smartphone de última generación con unas características que hace sólo unos pocos años eran dignas de un súper ordenador (varios núcleos de procesador y una memoria RAM de varios GB) y con una cámara de alta definición, te da los buenos días. Al mirar la pantalla del teléfono móvil, ves en la parte superior un icono que corresponde a WhatsApp, una aplicación que, junto a Facebook y otras similares, ha cambiado de manera radical la forma en la que nos comunicamos con todo nuestro entorno.
Mientras estás desayunando aprovechas para ver las últimas noticias en aplicaciones como Flipboard o Google Now, que te dan información personalizada con todos tus gustos. En vez de buscar información relevante, otros servicios te aconsejan la información que necesitas.
Después de haber visto las principales noticias del día, aprovechas para echar un vistazo en tus redes sociales; Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn… Ya no solo se utilizan las redes sociales, si no que haces un uso mucho más especifico de cada una de ellas, evolucionando todas cada pocos meses y centrando nuestros hábitos de comunicación sociales.
El transporte y el coche actual
A la hora de ir a trabajar cuentas con diversas alternativas. Las nuevas tarjetas de transporte público son más cómodas y se recargan de diversas maneras. Nuevas aplicaciones móviles de transporte público te permiten consultar antes de salir de casa o mientras vas de camino, la localización de los autobuses más cercanos o el estado de la red de metro. Lo combinas con Google Maps para tomar la mejor alternativa. Sabes que si no te cuadra y hace buen día, siempre puedes ir en bici (incluso pública también).
Si decides ir a la oficina en coche tienes más opciones, entre las que están:
Car2go o Emov – Es lo que se denomina car sharing o compartición de coche. Gracias a esta nueva forma de utilizar el coche puedes alquilar un coche eléctrico por minutos a un precio asequible, olvidándote de tener que buscar un parking especial o de recargar el coche.
Uber – Es una nueva forma de transporte con conductor que entra en competición directa con el sector del Taxi. Tanto Uber como los Taxis se pueden solicitar a través de nuevas aplicaciones que te muestran información en tiempo real del tiempo que tardarán en recogerte o el coste estimado del viaje.
Cabify – Similar al anterior, aunque tiene la particularidad de que tu empresa puede tener contratado una flota para darte un servicio especial.
Coche propio – En el camino hacia una conducción autónoma, nos encontramos ya con coches que no necesitan llave, que tienen sistemas de navegación y de asistencia a la conducción muy completos y que incluso empiezan a tocar algunos aspectos de la conducción autónoma como la asistencia a la frenada o al aparcamiento. En el camino hacia el coche eléctrico, cada vez vemos una oferta más amplia y más económica, siendo aún el coche híbrido la primera opción para aquellos que quieren dar el paso a mayor eficiencia. Los puntos de recarga eléctrica se amplían, llegando a haber soluciones que incluso aprovechan la energía anteriormente perdida en el frenado de los coches del metro para recargar coches eléctricos en la superficie.
O en moto! – eCooltra – Similar a Car2Go y eMov, tenemos la opción de desplazarnos en moto-sharing, lo cual nos da aún más movilidad en la ciudad.
El trabajo en las oficinas actuales
Cuando entramos a la oficina pasamos gracias a tarjetas de acceso que en algunos casos no sólo nos sirven para movernos por la oficina, si no también para encender nuestro ordenador de forma segura, acceder a ciertas aplicaciones de forma segura, hacer uso de puntos de impresión o para poder pagar en la cantina.
El espacio de trabajo también ha cambiado y el concepto “open-space” cada vez se implementa más en las oficinas. Se mantienen menos espacios reservados, separaciones o puestos fijos. Las compañías tienden a tener una organización más horizontal y se refleja también físicamente. Es más común trabajar en un espacio unificado e incluso que tu ordenador sea un portátil corporativo, de modo que te puedas desplazar y organizar donde mejor convenga en la oficina.
Crédito: ©INGRAM PUBLISHING
A lo largo del día tenemos diversas reuniones, en algunas de ellas varios de nuestros compañeros están trabajando en remoto gracias al teletrabajo, que es una nueva modalidad de trabajo que nos permite trabajar desde cualquier localización geográfica que tenga unos mínimos niveles de conectividad y en cualquier momento sin perder eficacia. El concepto de horas fijas en el puesto de trabajo también se va diluyendo. La gente prefiere tener una jornada laboral más extensa, al complementarla con mayor flexibilidad.
Crédito: digitalavmagazine.com
También para dichas reuniones hacemos uso de sistemas de videoconferencia de todo tipo (Lync, Skype, Circuit, Hangouts) que nos permiten ver en tiempo real a personas de otros lugares y con una alta calidad de imagen y sonido, transferir archivos al instante o compartir diferentes equipos de forma remota, permitiendo incluso que diferentes personas manipulen una aplicación abierta en un equipo en un lugar y que se muestre en pantalla a todos los asistentes.
El trabajo en equipo se intensifica con redes sociales para empresas o medios de comunicación tipo chat. A los mismos que citamos de las videoconferencias, se añaden nuevas plataformas revolucionarias como Slack, que ayudan a integrar proyectos, equipos, especialistas y desarrollos de una nueva forma, más adapta a los cortos ciclos de desarrollo actuales y nuevas metodologías de trabajo Lean y Agile.
Cuando nos sentamos a trabajar utilizamos nuevos sistemas y herramientas web que nos permiten hacer un gran número de tareas de manera mucho más rápida y eficiente. Por otra parte, poco a poco el papel empieza a desaparecer de la oficina ya que gran parte de los documentos se digitalizan, almacenándose todo en servidores internos o externos, cómo Amazon Web Services. El camino a la transformación digital en las empresas avanza poco a poco, incluyendo herramientas digitales de gestión integral de documentos, programas, desarrollos, personas y productos. El concepto de PLM se comienza a aplicar a todos los sectores y negocios. Los servicios cloud internos y externos son cada vez más habituales, incluso para plataformas clásicas como SAP.
Mientras se va desarrollando el día seguimos haciendo uso constante del Smartphone como centro de información y comunicación, pudiendo gestionar algunos temas personales de manera rápida y sencilla, como podría ser la compra de un regalo para un familiar a través de cualquier aplicación de e-commerce o la reserva de un restaurante para una cena con los amigos.
Crédito: lacuriosidaddelviajero.com
Una vez acaba el trabajo decides ir a hacer un poco de deporte. Los wearables y las pulseras de actividad te indican cuantos pasos llevas dados y tus pulsaciones (durante el día en la oficina, ya te ha ido avisando que te levantes varias veces, para así no caer en el sedentarismo). Ya están muy de moda gran cantidad de aplicaciones móviles que te permiten monitorizar tu actividad física y registrar y compilar la información de todos los días, que además puedes compartir en redes sociales constantemente.
Conciliando la vida personal
Al llegar sigues haciendo uso de las nuevas tecnologías. Llegas al sofá, te pones cómodo y enciendes una de las nuevas televisiones de Ultra Alta Definición que ya se han abaratado gracias al desarrollo del mercado y las nuevas posibilidades en materiales avanzados y fabricación.
Durante un rato decides ver la tele y para ello te pones una de tus series favoritas en Netflix, que no es más que un ejemplo de lo que significa la televisión a la carta. Ya dentro de los contratos de televisión podemos elegir un paquete completamente personalizado a nosotros.
A mitad de la serie recibes un email en tu smartphone de empresa. En este caso es urgente, así que pausas lo que estabas viendo. No necesitas acceder al ordenador del trabajo, ya que tienes acceso a la información que necesitas en tu propio smartphone, gracias a que trae instaladas ciertas aplicaciones que se sincronizan con tu trabajo diario. En unos minutos resuelves el asunto, mandas un email al cliente y sigues disfrutando de la serie.
Después de haber visto un rato la televisión, decides jugar un rato a las consolas, pues ya no es cosa de niños. Hoy en día para aquellas personas que les gusta el ordenador se han creado nuevas plataformas como Steam que compilan en una biblioteca universal infinidad de juegos a los que puedes acceder pagando y descargándotelos. Desaparece el formato físico como el CD, el DVD o incluso el BlueRay para disfrutar de cualquier contenido digital por descarga y, en ocasiones, por streaming.
Hoy decides jugar con una de las consolas último modelo, y gracias a unas gafas de Realidad Virtual, disfrutas de una experiencia de usuario completamente diferente, mucho más inmersiva en el propio mundo del juego.
Se te echa el tiempo encima y te das cuenta de que no tienes nada para cenar. De nuevo “al alcance de tu móvil”, tienes la posibilidad de pedir prácticamente cualquier comida que se te ocurra al instante. O incluso ver sugerencias adaptadas para ti. Deliveroo, Just Eat, Uber Eats… Tienes tantas posibilidades que a veces lo difícil es no hacer uso de ello. Al hacer la compra recuerdas que te faltan un par de artículos para casa relativamente urgentes y ya es muy tarde. Por suerte con Glovo o Amazon Prime Now, puedes pedirlo para que te lo traigan sin problema.
Para contrarrestar tu impulso consumista del día, decides entrar en Wallapop y poner algo de casa que no uses para nada. En unos minutos ya tienes una oferta.
Después de un día intenso, por fin te vas a descansar. Vas a la cama a leer un rato con tu eBook; el libro en papel no es tan cómodo y casi no lo usas ya. Dejas el móvil sobre la mesilla, que ya tiene cargador inhalámbrico. No necesitas poner la alarma. Tu móvil y tu pulsera saben perfectamente a qué hora te tienes que despertar mañana.
Este es solo un ejemplo de un posible día en la actualidad. Queremos transmitir la idea de que casi todos ya estamos inmersos en un proceso de transformación digital irreversible y que en mayor o menor medida todos estamos también cambiando en ese viaje: cómo trabajamos, como nos comunicamos y socializamos, como aprendemos, como disfrutamos de nuestro tiempo…
Como habéis podido comprobar en el ejemplo, hacemos un uso masivo de la tecnología en nuestro día a día, el cual principalmente nos ha aportado cosas buenas. Nunca antes en la historia la tecnología ha aportado tanto bien a tanta gente.
A veces la gente se asusta al ver los cambios tecnológicos que están por venir. Muchos creen que nos van a “arrollar”, que van a empeorar nuestro trabajo o nuestra vida personal. Sin embargo, no se dan cuenta que llevamos inmersos en este Tsunami de cambios digitales muchos años, que nos hemos adaptado sin problemas y que, gracias a dicha adaptabilidad, hemos sido capaces de transformar los nuevos inventos en herramientas de mejora.
Desde Puentes Digitales os invitamos a que sigáis pensando como podéis integrar aún más la tecnología y la innovación en vuestras vidas, ya que os facilitará en gran medida la adaptación a los grandes cambios que estamos viviendo. También os invitamos a que nos mandéis vuestras ideas, ya sea por comentarios o contactando con nosotros.
Impulsemos juntos el cambio al Mundo Digital.