[Última hora] EEUU se retira del acuerdo climático de la cumbre de París

El presidente de los Estados Unidos acaba de oficializar que su país se retira del acuerdo global para luchar contra el cambio climático, alcanzado el año pasado en París. ¿El que avisa no es traidor?

RTR-GOPAtWhiteHouse-02-jrl-170504.jpg

Ayer, Donald Trump hacia uso una vez más de su cuenta de Twitter para dejar entrever que este anuncio podía producirse:

“Anunciaré mi decisión sobre el Acuerdo de París en los próximos días. ¡HAGAMOS AMÉRICA GRANDE OTRA VEZ!”

Así, anunciando un anuncio, dejaba al mundo en vilo sin fecha definida. Y no fueron unos días, sino unas horas después cuando volvió a publicar:

“Anunciaré mi decisión sobre el Acuerdo de París, el jueves a las 3:00 pm. El Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.. ¡HAGAMOS AMÉRICA GRANDE OTRA VEZ!”

Todos los medios, redes sociales y foros científicos se hacían eco de esta posibilidad, alertando de la gravedad que podría tener dicha decisión. Dicho y hecho.

A Trump parecen importarle bien poco las relaciones diplomáticas, los acuerdos entre naciones o la opinión pública fuera de sus fieles votantes. Ya en el pasado había comentado negativamente el Acuerdo de París, y viendo su manera de gobernar, esta posibilidad cada vez se hacía más cercana, tristemente.

El G7 como preámbulo

nintchdbpict000327258931.jpg

Tras la cumbre de los 7 hace apenas unos días, los mandatarios europeos pudieron anticipar esta inminente decisión del país americano. Fue el primer anuncio de Trump a un selecto grupo. Cualquier intento de negociación o diálogo, respecto a acuerdos en la lucha contra el cambio climático, se estrellaron contra​ un muro en esta cumbre.

us-germany-trump-merkel_16090034.jpg

En la previa reunión Merkel-Trump, que recordamos con vergüenza debido a la falta de educación y diplomacia de este último, uno de los temas a tratar también fue este asunto. Se ve que los temores eran reales.

La intención de Trump es beneficiar a sectores deprimidos del antiguo cinturón industrial americano que le dieron el voto. Según él, el abandono del acuerdo responde al “interés nacional” y queda por encima de sus devastadores efectos ecológicos y sociales, e incluso de los planes estratégicos de grandes empresas energéticas.

¿Por qué es importante el Acuerdo de París?

cop21-unfccc-paris-agreement-1550x804.jpg

Antes de decir nada, invitamos a que visitéis la página de la NASA:

La Máquina del Tiempo del Clima

Da un poco de miedo, ¿verdad?

El Acuerdo de París es un acuerdo dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a efectos del Calentamiento Global, su aplicabilidad sería para el año 2020, cuando finaliza la vigencia del Protocolo de Kioto.

El Acuerdo de París establece mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales.

El daño al ecosistema de nuestro planeta, así como el constante aumento de temperaturas globales que estamos provocando, han cruzado ya todas las líneas rojas que se habían marcado. Los problemas a escala planetaria que hemos creado (y que van a seguir apareciendo durante décadas hagamos lo que hagamos), van a derivar en todo tipo de conflictos y problemas a los que nuestra especie nunca se ha enfrentado: inundaciones masivas, extinciones de especies, sequías en nuevos países, emigrantes climáticos por millones, inestabilidad climática global, millones de nuevas muertes derivadas de enfermedades respiratorias…

clima_1.png

“En 2015, el calentamiento medio global anual alcanzó 1°C por encima de los niveles preindustriales, por primera vez en más de 11,000 años. 2016 fue un año de temperaturas extremas […] con daños generalizados a nivel mundial. Esto ha hecho que muchos se pregunten si el límite de temperatura de 1,5°C ya no es suficiente” – Climate Analytics

El calentamiento global de La Tierra debido a la acción del hombre tiene un consenso científico casi pleno. Ya no existen dudas respecto a nuestra responsabilidad.

Lo que no se sabe bien es el alcance del daño, pero los pronósticos no son nada reconfortantes. Algunas estimaciones de la NASA según un estudio reciente, proyectan el siguiente impacto de un aumento de 2 grados en comparación con un aumento de 1,5 grados:

  1. La duración de las ondas de calor, la intensidad de las tormentas y el aumento del nivel del mar aumentarían en aproximadamente un tercio (y es probable que el nivel del mar continúe aumentando mucho después de que se estabilice la temperatura del aire).
  2. Habría un impacto desproporcionadamente mayor en ciertos cultivos básicos.
  3. Los arrecifes de coral tropicales serían aniquilados.
  4. La reducción de agua dulce en el área del Mediterráneo se duplicaría.

 

¿Qué implicaciones tiene la salida de EEUU del acuerdo?

203_co2-graph-021116.jpeg

El acuerdo fue negociado durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático (COP 21) por los 195 países miembros, adoptado el 12 de diciembre de 2015 y abierto para firma el 22 de abril de 2016 para celebrar el Día de la Tierra.

Tras la salida de los americanos, la primera consecuencia es no conseguir los objetivos de reducción de emisiones (entre otros) que tan clave son para la humanidad. EEUU es el segundo país más contaminante del mundo tras China, por lo que su contribución al daño climático es muy grande.

Segundo, se teme por un efecto llamada. O más bien, reacción política. El Acuerdo de París fue también un logro de nuestra sociedad. Pero no fue fácil. Muchos años de negociación iban unidos a equilibrios de intereses muy ajustados. Con la salida de EEUU, dichos equilibrios se rompen. La primera mirada está puesta en China y en Rusia, que además son primer y tercer contaminantes respectivamente.

¿Y ahora qué?

china_haze__c1361708_15322_385

Ahora EEUU tiene un largo proceso jurídico para abandonar el acuerdo. Se estima que entre 3 o 4 años. Con suerte, para aquel entonces Trump no seguiría ejerciendo de Presidente y quizás tengamos una oportunidad de última hora.

Además, siete de cada diez estadounidenses apoyan seguir en el Acuerdo de París, según una encuesta reciente.

Mencionábamos el peligro del efecto llamada, pero La Unión Europea trabaja en estos momentos con China para que ésta tome las riendas del liderazgo contra el cambio climático. Esta maniobra sería un gran golpe de efecto contra Trump y posicionaría a China en una posición política beneficiosa. Y es que hay que tener en cuenta por otro lado que ahora EEUU ya no podrá acudir a las reuniones posteriores del grupo de París ni emplear su liderazgo en la lucha contra el calentamiento global como una de sus bases para negociar con sus socios. China en cambio podrá usar esta situación para negociar a su favor con la Unión Europea.

Las reacciones no se están haciendo esperar. Incluso Bill de Blasio, alcalde de Nueva York ha dicho que el cambio climático es una amenaza para la ciudad de los rascacielos, y por lo tanto los neyorquinos serán fieles al Pacto de París. Califica la decisión de Donald Trump de “golpe bajo”.

“Queremos ver resultados instantáneos. Eso no es algo que vaya a suceder con el cambio climático. Necesitas seguir persiguiéndolo y saber que las generaciones del futuro recogerán los beneficios “. – Michelle Gierach, científica climática del NASA Jet Propulsion Laboratory

Trump ha dado un golpe muy duro al Planeta. La Tierra llora.

Fuentes: ClimateAnalytics, Climate Nasa 1, Climate Nasa 2Wikipedia, ElPaís,

Mención especial al segumiento de Joan Faus, Amanda Mars, Sandro Pozzi y el resto de equipo de El País que ha transmitido en directo todo el evento.

 

 

 

 

 

4 comentarios en “[Última hora] EEUU se retira del acuerdo climático de la cumbre de París

Deja un comentario