Todos los coches de Volvo serán eléctricos o híbridos a partir de 2019

Si analizamos este titular de manera rápida o en frío, podría parecernos un cambio de estrategia empresarial de una gran marca como es Volvo. Pero si vemos con detalle lo que significa y todo lo que está ocurriendo alrededor, nos damos cuenta de que estamos en el inicio del fin de los motores de combustión. Y esto marca una nueva era en la industria del automóvil.

Volvo anunció hace poco tiempo que iban a dejar de desarrollar motores diésel, pero en el día de ayer confirmó una decisión mucho más contundente y disruptiva, anunciando que dejarán de vender coches exclusivamente con motores de combustión.

Volvo está confirmando que, en tan sólo dos años, todos los coches que comercialicen serán eléctricos o híbridos. Ya nada de coches únicamente con motor de gasolina o diésel. Una apuesta arriesgada pero interesante, que lo coloca a la cabeza en la adopción de tecnología eléctrica entre sus competidores, y con la que buscan vender un millón de coches eléctricos para 2025.

El principio del fin del coche con motor de combustión interna

Håkan Samuelsson, CEO de Volvo, declaró que la decisión está tomada y es consciente de que es arriesgado, más cuando el 50% de sus ventas en Europa son coches diésel. Pero también sabe que no puede ignorar el avance y hacia dónde se mueve el mercado. Es avanzar o morir.

Por ello, Volvo dejará de invertir en el desarrollo de motores de combustión interna y se concentrarán en motores eléctricos. A partir del 2019 todos los coches que vendan deberán contar con un motor eléctrico, ya sea independiente o junto a un motor de gasolina.

La compañía planea lanzar cinco nuevos coches eléctricos entre 2019 y 2021. Dos de ellos se comercializarán bajo la marca Polestar, mientras que los otros tres se venderán como Volvo. Asimismo, algunos de los modelos más emblemáticos de la compañía serán adaptados para trabajar con motores híbridos, además de que también anunciarán nuevos coches “mild-hybrid” que contarán con un nuevo sistema de frenos regenerativos y que aprovecharán en mayor medida el uso del motor eléctrico.

Volvo quiere posicionarse como pionera y líder en esta nueva era de la automoción, pero otras grandes Compañías como BMW, VW, Toyota o la popular en la actualidad Tesla, también se están posicionando en este sentido y están plenamente involucradas en el desarrollo de nuevos modelos eléctricos e híbridos. De hecho, Tesla es un claro ejemplo de hacia donde se mueven las tendencias y gustos de las personas, ya que con un nivel de producción mínimo, su valoración a nivel bursátil está por encima de compañías que llevan en la industria decenas de años y con una reconocida capacidad de producción y ventas.

Si a todo esto le sumamos nuevas tecnologías complementarias como la conducción autónoma o movimientos como el Car-Sharing, podemos esperar un futuro en el campo de la automoción muy diferente al que estamos viviendo ahora.

Desde Puentes Digitales os animamos a que reflexioneis sobre como estos cambios pueden impactar en vuestras vidas; ¿Qué oportunidades veis en ellos? A nivel laboral, ¿cómo os puede afectar? ¿Y a nivel logístico? ¿Qué ahorros creéis que os pueden suponer estas nuevas tecnologías?

Vía: Xataka

Un comentario en “Todos los coches de Volvo serán eléctricos o híbridos a partir de 2019

Deja un comentario