Os presentamos a los nuevos robots que ayudarán a los humanos en algunas profesiones

Si hace unos días tuvimos la oportunidad de conocer a Teo, el nuevo robot planchador de la Universidad Carlos III, hoy os presentamos a Bruno, Moley y otro compañero mecánico que, aunque aún no tiene nombre, nos sorprenderá igual que los otros por lo que es capaz de hacer.

Bruno pertenece a una compañía llamada Zume Pizza, la cual posee un innovador restaurante de pizzas con entrega a domicilio. Esta compañía se planteó reducir los tiempos de entrega a domicilio y para ello integró en su proceso de cocina varias tecnologías en busca de la automatización, entre las que se incluye Bruno.

Otro de los Robots que se presentó hace algún tiempo y también relacionado con el mundo de la cocina es Moley. En la actualidad muchas personas tienen en sus casas la famosa “Termomix”, que no deja de ser un robot de cocina, aunque no tenga el aspecto tan avanzado de otros robots.

Moley es capaz de hacer gran cantidad de recetas complejas como si fuese un chef de cocina. Está diseñado para que pueda ser utilizado en los hogares, pero por ahora tiene un coste muy elevado. En un futuro se espera poder abaratar su coste y facilitar su instalación, de tal manera que pueda llegar a muchas viviendas de todo el mundo.

Al margen del ámbito de la cocina, se están empezando a desarrollar nuevos robots en otros sectores. En este caso nos han sorprendido con este robot de reciclaje. AMP Robotics ha sido capaz de diseñar un brazo robótico que, combinado con una desarrollada inteligencia artificial, es capaz de distinguir objetos y seleccionar aquellos que debe reciclar.

No se trata de una tarea agradable, por lo que este robot puede ser de gran ayuda y puede descargar mucho trabajo en un proceso importante.

 

Desde puentes digitales queremos resaltar el hecho de que la robótica es una ciencia que está al servicio de la humanidad y que, aunque asimilará algunos puestos de trabajo que hasta ahora han sido realizado por humanos, también nos servirá de ayuda en muchísimos aspectos y nos permitirá focalizarnos y desarrollar funciones de mayor valor añadido.

La clasificación de basura, tareas repetitivas en una cocina de comida rápida o los montajes seriados en una línea de ensamblaje de automóviles, son tareas poco creativas o enriquecedoras para las personas. Sustituir todos estos trabajos (y miles de otros) por la tecnología, permitirá a la sociedad expandir sus ideas y dedicar los esfuerzos en actividades más atractivas, generando nuevos puestos de trabajo.

 

 

 

 

Un comentario en “Os presentamos a los nuevos robots que ayudarán a los humanos en algunas profesiones

Deja un comentario