Es una noticia que se repite una vez tras otra. Tesla ha vuelto a recaudar más dinero de inversores que lo que se esperaba, pese a las constantes desacreditaciones de expertos economistas, que recomendaban vender las acciones de Tesla cuanto antes.
Esta semana Tesla ha sacado una oferta de bonos de deuda para poder financiar el incremento de producción del Model 3. Se trataba de una operación muy importante para la compañía y valorada en 1.500 millones de dólares.
¡Huid de Tesla! Calificación de bono basura
Los bancos de inversión Morgan Stanley y Moodys habían calificado a los bonos con la calificación de “basura”. En su opinión, la compañía está sobrevalorada un 63%. Es decir, que el valor que la gente le está dando, es un 63% mayor que su valor real. Forbes también recomendaba vender las acciones y recoger beneficios.
A dichas calificaciones y consejos, se suma que Tesla aún no ha reportado beneficios. La compañía de Elon Musk sigue creciendo, tanto en ventas, como capacidad productiva y en tecnología, pero pese a todo sigue dando pérdidas trimestre tras trimestre.
A todo lo anterior se suman las voces de casi todos los economistas, que han estado recomendando deshacerse de los títulos de Tesla cuanto antes, anticipando una caída de su valoración inminente. Caída que para nada ha llegado.
Los inversores hacen caso omiso
Sin embargo, pese a todas las voces que desacreditan la solvencia y valor de Tesla, en la nueva ronda de inversión, la demanda ha superado a la oferta, con 300 millones de dólares más de lo aguardado.
Desde el día de la segunda presentación del Model 3 en julio hasta hoy, los títulos de Tesla han subido más del 10%. Además, un año antes Forbes, a través de su analista Peter Cohan, ya había recomendado también la venta por las bajas perspectivas, cuando luego el crecimiento ha sido del 67%.
La ilusión y una confianza en el futuro, detrás del éxito de Tesla
El mundo de la bolsa está muy relacionado con la sociología y las valoraciones humanas. El caso de Tesla es un claro ejemplo. Haciendo caso omiso a las recomendaciones de expertos en la materia, la gente cree a Elon Musk, tiene fe en su proyecto y está apostando su dinero a largo plazo.
Existe un aura de optimismo, de ilusión por un futuro mejor. La gente cree que los productos de Tesla son mejores que los demás o, al menos, lo van a ser. Creen que el crecimiento de la compañía americana va por buen camino y depositan sus esperanzas en un avance tecnológico diferente.
Tesla afrontan un segundo semestre de 2017 en búsqueda de recaudar unos 2.000 millones de dólares para lograr completar la producción del Model 3. La escalada de producción prevista permitirá llegar a las 5.000 unidades a la semana en diciembre de este año, y espera alcanzar las 10.000 unidades semanales en el año 2018.
Se estima que la demanda del Model 3 podría llegar a las 700.000 unidades al año.
Se demuestra, una vez más, que la ilusión por el futuro es el mejor ingrediente para el progreso.
Relacionado:
- Llega el Tesla 3: retos y oportunidades en transporte y energía
- Imaginando el futuro del transporte en las ciudades con Elon Musk
Vía: Forococheselectricos
Un comentario en “Los inversores no hacen caso a los economistas y Tesla vuelve a recaudar más de lo esperado”