La verdadera globalización: viajar a cualquier lugar del planeta en menos de una hora

Elon Musk lo ha vuelto a hacer. En el IAC2017 que se está celebrando en Australia, el visionario empresario americano ha realizado varios impactantes anuncios, ganándose los focos de toda la humanidad. En este link podéis ver de manera sencilla su nuevo plan de conquista marciana. Para tener un conocimiento más técnico y detallado, os invitamos que entréis aquí.  A continuación tenéis en vídeo su presentación.

En Puentes Digitales, nos queremos centrar en una de las derivas de este plan aeroespacial. Además de usar cohetes gigantes para viajar a Marte, Elon Musk quiere usar los mismos cohetes para viajar en la misma Tierra.

Y eso puede transformar la historia humana.

 

 

BFR – Big Fucking Rocket

Captura-de-pantalla-191.png

Captura-de-pantalla-211.png

SpaceX quiere lanzar un primer vuelo de carga a Marte en 2022 con el cohete más grande jamás construido por el hombre, llamado Big Fucking Rocket. En 2024 la idea es que haya 4 vuelos al planeta rojo, dos de ellos tripulados y con 100 personas a bordo cada uno. El BFR será el único cohete que construya SpaceX, sustituyendo a los diferentes Falcon y a la Dragon. La intención es unificar todos los esfuerzos en un único pero grandioso cohete gigante multi-propósito.

Para financiar este increíble proyecto, Elon Musk ha presentado la siguiente idea.

Si se puede viajar a Marte, se puede viajar alrededor de la Tierra

sddefault.jpg

Construir el cohete BFR será caro, MUY CARO. Viajar a Marte será carísimo, CARÍSIMO.

Para financiar este proyecto faraónico, SpaceX ha desvelado sus planes de sostenibilidad financiera:

La compañía quiere utilizar los mismos cohetes BFR que viajen a Marte para transportar a cualquier persona de un punto del planeta al opuesto en menos de una hora. La mayoría de los viajes planetarios estarían por debajo de los 30 minutos.

  • Bangkok – Dubai = 27 min
  • Tokio – Singapur = 28 min
  • Londres – Dubai = 29 min
  • Paris – Nueva York = 29 min
  • Etc.

 

Cuando los aviones se convirtieron en cohetes

spacex-bfr-earth-to-earth-rocket-space-travel.jpg

La idea no es nueva, es el sueño de los ingenieros aeroespaciales desde hace al menos 50 años. El avión es un medio de transporte muy eficiente, pero tiene que vencer la resistencia del aire para desplazarse. Por contra, un vehículo que sea capaz de alejarse de la superficie terrestre lo suficiente, abandonaría nuestra densa atmósfera y podría desplazarse a grandes velocidades con poco gasto energético.

La idea es así de simple. Lanzar un cohete a suficiente altura y que con un simple movimiento parabólico y un par de “empujones”, aterrice en el otro extremo de nuestro esférico hogar.

Para conseguir esto había dos impedimentos principales:

  1. Se necesita un vehículo que sea capaz de abandonar la atmósfera (esta fase sí requiere de un gasto energético bestial) y que aterrice después sin daños.
  2. Que sea una solución factible financieramente hablando.

El primer requisito comenzó a afrontarse con el viejo transbordador americano. Ahora SpaceX lo ha conseguido gracias a sus cohetes reutilizables tipo Falcon.

El segundo requisito parecía una quimera hasta las declaraciones de ayer de Elon Musk. Poner un kilogramo de masa en el espacio ronda los 10.000-20.000€. Musk promete costes por pasajero equivalentes a un billete de avión caro.

¿Le saldrán de verdad las cuentas?

Vamos a imaginar que sí. Imaginemos que este sueño se va a cumplir. Imaginemos un mundo en el que puedes estar en casi cualquier lugar del planeta en menos de 40 minutos.

¿Cómo cambiaría el Mundo?

Imaginemos…

La humanidad realmente conectada

Globalization-900.jpg

En las últimas décadas la humanidad ha entrado en lo que nos gusta llamar la Era Digital. Las tecnologías de comunicación, Internet y la miniaturización electrónica nos han cambiado de forma global. Cualquier persona puede acceder a información instantánea de cualquier lugar del planeta. Las personas pueden comunicarse sin preocuparse por las distancias físicas.

De pronto, nuestro planeta se ha hecho mucho más pequeño. Las distancias son salvables y empezamos a forjar pequeños lazos de una verdadera sociedad terráquea que habría sido el sueño de Carl Sagan. Pero es cierto que la Era Digital se queda en su parcela virtual. Hemos derribado fronteras en nuestro Mundo Digital, lo cual es un avance increíble como especie, pero las barreras físicas siguen siendo muy fuertes.

Cuando físicamente, el trasporte se reduzca a 1 hora, la verdadera globalización habrá llegado. Nuestro sentimiento como única especie humana y unida será mayor que nunca. Volveremos a ser una familia, una tribu nómada. En vez de ser una decena de familiares deambulando por la estepa, seremos una decena de millones de humanos deambulando por el vacío del Espacio.

1   Consecuencias sociales

Ya hemos derribado las fronteras de la información y la comunicación. El medio de transporte que propone Elon Musk derribaría las fronteras físicas. El cambio social sería drástico.

Se dice que el siglo XXI va a ser el siglo de los grandes movimientos demográficos. El progreso de África se une a un calentamiento global exagerado. Emigrantes Climáticos van a poner en jaque las concepciones territoriales y humanitarias actuales. Los choques étnicos se encontrarán con necesidades laborales cada vez más internacionales.

Viajes entre casi todas las ciudades mundiales en menos de 30 minutos acercarán la cultura entre los países, al tiempo que tendremos que tratar de resolver un problema de habitabilidad y sobre-población mundial.

2   Desarrollo económico

Imaginad también el progreso económico y tecnológico que podríamos conseguir. Los recursos que gastamos a nivel planetario en mover bienes y personas es elevadísimo. El BFR se podría utilizar para mover bienes perecederos con rapidez, directivos de empresas o jefes de gobierno podrían estar reunidos físicamente en tiempo récord.

Todo el dinero y tiempo que se gasta ahora mismo para desplazarse por el Planeta podrá usarse para mejores propósitos. En un tiempo en que el progreso se acelera hacia una época desconocida, poder disponer de mayores recursos será una bendición a la humanidad.

3   El sentimiento Terrestre

Dicen los astronautas que han podido viajar al Espacio que, cuando uno mira por la ventanilla hacia la Tierra, uno se siente humilde y se olvida de cualquier frontera política.

“El primer o segundo día mirábamos hacia nuestros países; el tercer y cuarto día indicábamos nuestros continentes; al quinto día todos eramos conscientes de una sola Tierra” – Sultan Bin Salman al Saud (Arabia Saudita)

4   Impulso al sector aeroespacial

Cuando podamos viajar por el Planeta Tierra tardando tanto como al ir al trabajo cada mañana, re-descubriremos de nuevo la importancia de la conquista espacial. Los viajes a la Luna serán más habituales y los negocios en órbita baja terrestre una normalidad.

Millones de niños crecerán mirando a las estrellas, impulsados por sueños de exploración sis excusas. Toda la humanidad conocerá la realidad de Marte, de una segunda casa que tenemos que adecentar cuando la de ahora ya no nos sirva.

El progreso llama a progreso. El BFR podría salvar al Ser Humano y convertirnos en una verdadera especie multi-planetaria. Los viajes alrededor de la Tierra, a la Órbija Baja y a la Luna, crearían una industria aeroespacial que podría financiar nuestros viajes a Marte.

articulo_oficial

 

Un comentario en “La verdadera globalización: viajar a cualquier lugar del planeta en menos de una hora

Deja un comentario