La Inteligencia Artificial está cada vez más presente y no te estás dando cuenta

La Inteligencia Artificial (IA) es el gran avance del siglo XXI. Podemos compararla con la llegada de la radio, la televisión e incluso del automóvil. Sin embargo, sus diferencias con estos inventos hacen que no nos demos cuenta de su presencia en nuestro día a día, ni sepamos percibir bien su continuo avance en la sociedad.

Cuando llegaron al mundo los anteriores ejemplos, eran fácilmente reconocibles por todos. Son inventos materiales, se ven en la calle, en nuestro salón, en nuestro día a día. Pero la Inteligencia Artificial, aunque no la podamos ver con nuestros ojos, también está en nuestro día a día, más de lo que pensamos.

p04ftxy1

Una tecnología invisible que se extiende sin pausa…

Como ya hemos explicado muchas veces, la Inteligencia Artificial no es algo muy definido, es una entelequia, lo que hace que sea aún más difícil de localizar. La IA es una idea general un poco bucólica, cuya traducción real engloba muy distintos algoritmos, aplicaciones, sectores y conceptos. Todo ello hace que no sea perceptible (unido a su esencia no material).

Destapando la Inteligencia Artificial ¿Qué es verdad y qué es mentira?

Sin embargo muchas apps de nuestros móviles usan IA para darnos información más personalizada. Las noticias que vemos en nuestro muro de Facebook vienen establecidas según algoritmos de aprendizaje profundo, al igual que algunas predicciones meteorológicas. Podemos ver la IA también en transacciones en bolsa, en predicciones de consumo o en las cámaras que identifican la matrícula de nuestro coche cuando entramos en un parking de pago. Incluso cuando enciendes Netflix y ves las recomendaciones de series para ti, un poco de IA está por detrás. La IA está a tu alrededor y no te están dando cuenta.

AI-Is-Likely-to-Be-the-Next-Big-Thing-in-Technology-2017-09-06

… Y mejora cada día

Hay un famoso concurso de IA en el que los investigadores enfrentan a las “máquinas” contra los humanos en un desafío para identificar correctamente fotografías. Los humanos generalmente son capaces de identificar fotos con un 95% de precisión en este contenido. En 2012, las computadoras fueron capaces de identificar alrededor del 74% de las fotos correctamente, según el informe de SunTrust.

En 2015, las máquinas de Inteligencia Artificial alcanzaron una precisión del 96%, superando oficialmente a los humanos por primera vez. Esto fue llamado el “big bang” de la Inteligencia Artificial.

Tras este caso ya hemos visto casos en el pasado, como DeepMind de Google venciendo al Go (y próximamente puede que al Starcraft).

Los asistentes virtuales

Quizás una de las vertientes más claras de Inteligencia Artificial, o que más cercana podemos entender, es su presencia en los asistentes virtuales. Siri, Google Now, Cortana, Alexa… Aunque están en una edad muy temprana de desarrollo, los asistentes virtuales van a revolucionar la forma en que obtenemos información en muy poco tiempo.

Los que aún recordamos las enormes enciclopedias en las estanterías de nuestras casas, se nos hace maravilloso ver cómo en pocos años hemos pasado de buscar información en hojas de libros de varios kilos, a simplemente pulsar con nuestro dedo en la pantalla de un smartphone.

Más apasionante es pensar que, en muy poco tiempo, accederemos a mucha más información preguntando directamente a nuestro asistente virtual. O incluso que él nos informe de temas que nos interesen y podamos tener una conversación con él.

En poco tiempo, nuestros asistentes virtuales nos darán clases de temas concretos, como un profesor inmaterial que tiene todo el conocimiento de Internet.

Algunos padres con niños pequeños que tienen el Amazon Echo en sus casas, ya están viendo que la interacción de los niños con Alexa, el asistente virtual de este dispositivo, es totalmente natural. Los niños ven intuitivo hablar con una máquina, preguntarles cosas e incluso darles órdenes. Es importante recalcar lo importante que es esta naturalidad. Cuando el primer iPhone salió, una de las ventajas que tenía para destronar a los otros móviles, era lo intuitivo que es interaccionar con una pantalla táctil. Niños y adultos aprendían a usar la interfaz en cuestión de segundos.

 

La IA como herramienta de control

2017-11-07_131919.png

China ha adquirido y desarrollado un sistema que, al estar conectado a 20 millones de cámaras de la vía pública, permite identificar el sexo de la persona, edad, color de piel, características de la ropa y hasta rasgos únicos. Además, es capaz de reconocer vehículos por marca, modelo, color, así como tipo de vehículo y saber si está siendo conducido o aparcado.

El sistema se basa en reconocimiento facial y machine learning, donde todo está conectado a la base de datos policial del país. El sistema puede funcionar de forma inversa. Desde la oficina central se puede cargar la fotografía de un sospechoso y el sistema mostrará su ubicación real en la ciudad en cuestión de segundos.

Como se ve en el siguiente vídeo, se trata de una interfaz que bien podría formar parte de una película de ciencia ficción.

En el siguiente vídeo, la cadena de televisión K618.cn mostró algunos detalles del sistema, informando que desde abril de 2017 hay una prueba piloto en la ciudad de Shenzhen con el objetivo de capturar a peatones imprudentes.

Quien domine la IA dominará el Mundo

Una tecnología así es muy poderosa para combatir el crimen y mantener la seguridad en las grandes ciudades. Sin embargos, puede desencadenar en serios riesgos para la convivencia de la humanidad, si se usa con fines malvados.

Y es que siempre es así con cualquier tecnología. Un avión puede convertirse en un invento maravilloso para transportar personas y unirlas a pesar de las distancias físicas, pero también puede usarse con fines bélicos y causar mucho daño al equiparse con armas.

RTX38J4C

El presidente ruso Vladimir Putin dijo en septiembre de este año:

“La inteligencia artificial es el futuro, no solo de Rusia, sino de toda la humanidad. Quien lidere esta esfera gobernará el mundo”

En los últimos cinco años, Rusia ha estado invirtiendo agresivamente (y peligrosamente) en robótica militar y sistemas no tripulados. Ya ha probado algunos de estos sistemas en los conflictos en Ucrania y Siria.

Hoy, los robots y los drones militares rusos son operados remotamente por un humano, pero en el futuro Rusia planea desplegar “complejos robóticos inteligentes”, lo que significa unidades militares robóticas impulsadas por sistemas IA. Es más, el Comité ruso de la Industria Militar ha aprobado un plan en el que el 30% del poder de combate de Rusia consistirá para el año 2030 en plataformas robóticas totalmente controladas a distancia y por inteligencia artificial.

También, Rusia espera usar la IA para reforzar su espionaje y propaganda. Las agencias de inteligencia rusas ya emplean a miles de personas que trabajan día y noche para crear falsos artículos de noticias y publicaciones en las redes sociales. Decenas de millones de “bots” que pretenden ser personas reales en las redes sociales publican estos mensajes de propaganda en Rusia y en el extranjero. Los investigadores del Proyecto de Investigación de la Propaganda Informática en el Oxford Internet Institute descubrieron que casi la mitad de todas las cuentas de Twitter que comentan sobre la política rusa son bots.

Tomemos nosotros el control de la IA para mejorar el mundo

How-artificial-intelligence-will-change-the-world-of-work-blog

No hay duda. La Inteligencia Artificial está avanzando. Está en tu smartphone, está en la calle, está en los gobiernos y puede estar en manos inapropiadas. Su desarrollo será más o menos rápido, pero no debemos menospreciarlo.

En esta carrera de la IA, Los Estados Unidos, China y Rusia compiten en distintos ámbitos. Pero también compiten universidades y empresas privadas, que juegan en un tablero distinto. Miles de Startups están invirtiendo en IA y creando mejoras maravillosas para todos. Tenemos que fijarnos en estos casos y tratar de impulsarlos. Tan solo Google tiene a 40,000 ingenieros dedicados a desarrollos de Inteligencia artificial.

Así, para cerrar el artículo con optimismo, os listamos algunos campos donde la IA va a mejorar y revolucionar nuestras vidas:

  • Profesores virtuales interactivos
  • Medicina personalizada
  • Cirugía de precisión
  • Diagnóstico temprano de cánceres
  • Predicción meteorológica
  • Ciberseguridad y criptografía
  • Lucha antiterrorista
  • Agricultura de precisión
  • Vehículos autónomos
  • Mejora de trabajos tediosos o repetitivos

“La IA mejorará y aumentará la experiencia humana. Históricamente, los seres humanos han formado fuertes lazos con sus máquinas. El vínculo entre los seres humanos y los robots basados en IA puede ser incluso más fuerte – James Kuffner, CTO en el Toyota Research Institute

articulo_oficial

Fuentes: Marketrealist, Xataka, Expansionmx, Oreilly, Beboom, The Guardian, BusinessInsider, WeForum

3 comentarios en “La Inteligencia Artificial está cada vez más presente y no te estás dando cuenta

Deja un comentario