Aprendizaje continuo. El futuro está en tus manos

No es una novedad que el éxito laboral, hoy en día, venga de la mano de una serie de características y competencias que poco tienen que ver con el expediente académico. Tal y como te contó José Jiménez en su artículo: “Nuevo mercado laboral: Competencias Digitales y empleabilidad”, esta serie de habilidades son muy importantes de cara a mantenerse “en forma” -laboralmente hablando-.

job.jpg

De entre todas ellas, me gustaría destacar el aprendizaje continuo o, como dirían allende los mares, Lifelong Learning. Precisamente allí, la revista Forbes nos brinda un artículo en el que el conocido vocalista de U2, Bono, y Thomas L. Friedman, tres veces ganador del Pulitzer y columnista del New York Times, hablan sobre tres habilidades fundamentales que, a su juicio, han de tener los trabajadores americanos -también aplican a este lado del Atlántico- de cara al éxito laboral presente y futuro. Son las siguientes:

  • Fomentar una pasión que dure toda la vida por el aprendizaje
  • Impulsar la creatividad mediante el entendimiento de la importancia de la pausa
  • Concentrarse en el desarrollo de habilidades interpersonales

Y es que, tal y como nos cuentan en dicho artículo, el hecho de que el realizar una carrera universitaria de tres, cuatro, o cinco años, te equipe con las herramientas necesarias como para mantener un empleo durante los próximos treinta, ya no es factible. ¿Por qué? Porque tus conocimientos y habilidades han de soportar el ritmo al que avanzan tanto las nuevas tecnologías como los nuevos modelos de negocio. En caso contrario, es probable que termines convirtiéndote en un trabajador obsoleto.

freepik.jpg

Vayamos con la primera habilidad, mi favorita. Disfrutar aprendiendo o aprender disfrutando, ambas me valen. No sólo es maravilloso el poder ampliar tu conocimiento, conocer y participar de y en la vanguardia tecnológica de tu sector, descubrir por tu cuenta misterios insospechados, equivocarte por el camino y tener un descarte más en la baraja…¡sino que es totalmente necesario! “Cuando tienes un ritmo de cambio acelerado, la ventaja más competitiva es ser un lifelong learner”, cuenta Friedman. ¡Y tanto que lo es! Mira a tu alrededor. Cuántas de las personas que conoces dedican parte de su tiempo libre a seguir aprendiendo, cuántas tienen inquietud por los avances científicos, deseo de aprender a usar nuevas herramientas digitales, ganas de experimentar e ir un poco más allá aunque lo que tengan delante sea terreno desconocido. Es tu momento, no dejes nunca de aprender ni de apasionarte haciéndolo, y mantendrás tu competitividad laboral en lo más alto. Ya lo decía mi abuelo: “Quien con amor trabaja, al otro lleva ventaja.”

cerebro.jpg

La segunda habilidad contiene tres palabras maravillosas: creatividad, entendimiento, pausa. ¿Qué sería de los humanos sin ellas? Citando a Dov Seidman, “Cuando presionas el botón pausa en un ordenador, se para. Pero cuando presionas el botón pausa en un ser humano, éste comienza. Comienza a pensar de otra forma, a imaginar de otra forma, a reflexionar”. ¿Cuántas veces has tenido grandes ideas en momentos de ocio? Paseando, conduciendo, mientras te das una ducha, incluso mientras das vueltas en la cama por no poder dormir. Es importante darle al cerebro el espacio y la libertad necesaria para que madure y conecte las neuronas que harán que tu subconsciente, en el momento más inesperado, te sorprenda con la solución al problema. Si es que hay alguno.

connect.png

Por último, Bono y Friedman nos hablan del desarrollo de habilidades interpersonales. “La siguiente generación de trabajadores no puede ignorar el desarrollo de habilidades interpersonales de negocio, tales como la capacidad de dar y recibir realimentación, trabajar de forma colaborativa, usar inteligencia emocional, controlar el tiempo, y ser ingeniosos. Son estas habilidades desarrolladas de forma autónoma las que te catapultarán hacia posiciones de liderazgo.” Este tipo de habilidades, no solo en el futuro, sino en un presente en el que inteligencias artificiales y nuevas tecnologías realizan de forma mucho más eficiente que nosotros diversas tareas automatizables, son y serán de gran ayuda para mantener un estatus de irremplazabilidad en el entorno laboral.

Así pues, y en base a las consideraciones previamente expuestas, el consejo que tanto Bono como Friedman darían a los trabajadores americanos -y que, una vez más, nos vale perfectamente a los europeos-, es el siguiente: “Continúa haciendo que el aprendizaje sea una prioridad. Mejora constantemente tus habilidades y mantente siempre al día, pues esto te ayudará a adaptarte a cualquier cambio que afecte a tu negocio.” ¡A qué esperas para ponerte manos a la obra!

Ya que hemos tratado levemente el tema de la creatividad, no me gustaría despedirme sin antes recomendarte un libro inspirador al respecto, escrito por el genial Ed Catmull, cofundador y actual presidente de Pixar Animation Studios: CREATIVITY, INC. Overcoming the unseen forces that stand in the way of true inspiration. En él, Catmull nos cuenta cómo sus sueños de joven se van convirtiendo en realidad a la vez que nos aconseja, desde un punto de vista corporativo, cómo promover y cuidar la creatividad por encima de todo. No sólo eso, a lo largo del libro demuestra que el activo más importante de una empresa es la gente que la compone. Ni robots, ni superordenadores, ni inteligencias artificiales, sino gente de carne y hueso, gente corriente, como tú y como yo, con vida más allá del trabajo, pero eso sí, gente realmente apasionada.

creativity.jpg

Llegó el momento, me despido con dos citas de mi amigo Ed –más quisiera, intenté agregarle a Linkedin pero aún no me ha contestado-. Espero me perdones el dejarlas en versión original.

“Failure isn’t a necessary evil. In fact, it isn’t evil at all. It is a necessary consequence of doing something new.”

“To ensure quality, then excellence must be an earned word, attributed by others to us, not proclaimed by us about ourselves.”


jesusm Jesús Morán

 

2 comentarios en “Aprendizaje continuo. El futuro está en tus manos

Deja un comentario