Con dispositivos de pantalla táctil como el Echo Show y Echo Spot, Amazon está tratando de revolucionar toda una década de smartphones, notificaciones y aplicaciones.
Te despiertas y pulsas el botón de “Buenos días” del Amazon Echo de tu mesilla y éste te muestra el pronóstico del día a medida que las persianas se abren y las luces de la habitación se apagan. En la cocina, el Eco Show muestra un recordatorio de tu cita con el médico al mediodía y te avisa sólo de un correo electrónico urgente: tienes que unirte a una conferencia telefónica tan pronto como llegues a la oficina.
Subes al coche, simplemente tocas un botón en el Echo Dot y se reproduce tu música favorita mientras te guía alrededor de un atasco de tráfico. Después del trabajo, Alexa remite otro recordatorio a tu coche, diciéndote que compres leche en el camino de vuelta.
Este es el tipo de escenario que Amazon quiere crear a medida que su asistente Alexa migra de altavoces inteligentes a pantallas táctiles. En lugar de hacer que los usuarios naveguen por un mar de aplicaciones para hacer las cosas, el objetivo es crear un nuevo tipo de computación y de interfaz con el usuario, que sea más simple y menos distrayente. Y aunque la voz será la base de este desarrollo, puede haber muchas ocasiones en las que utilices a Alexa sin hablar.
“El principio en el que creemos es que la voz es un simplificador” – Miriam Daniel, directora de administración de productos de Amazon para Alexa
Si Amazon tiene éxito, Alexa podría ir ganando terreno a los smartphones, de la misma manera que los smartphones han hecho que el PC sea menos relevante en la última década. Pero incluso Amazon reconoce que aún le queda mucho trabajo por hacer para inventar un nuevo paradigma de computación.
“Estamos tratando de alejar a la gente de toda la electrónica personal y crear más una experiencia familiar y comunitaria. Así que no sólo tendrás tu teléfonos individual, sino que colaborarás con los miembros de tu familia” – Miriam Daniel
Incluso la navegación básica es un reto, ya que Amazon trata de evitar conceptos de los smartphone como un botón trasero o los botones de menús principales. Esta restricción tiene sentido para promover las primeras interacciones de voz, pero también evita acciones básicas como volver a una pantalla de selección anterior o ir a “Home”.
Ambika Nigam, de Bloomberg, cree que la empresa todavía está tratando de resolver esta limitación. Pero por ahora, la habilidad Alexa no soporta en absoluto los controles táctiles.
Amazon está borrando la pizarra y creando un nuevo sistema en el que todas las acciones posibles ya tienen un comando de voz para acompañarlas. El siguiente paso es volver atrás y acomodar el tacto también. Google puede estar siguiendo un plan similar, pero por ahora, el Asistente de Google sólo está integrado en altavoces inteligentes como Google Home y dispositivos Android a nivel de hardware.
El PC sigue funcionando, por supuesto, y lo seguirá haciendo durante muchos años a pesar de la revolución de los smartphones. Del mismo modo, los smartphones no desaparecerán, incluso si el ambicioso plan de Amazon resulta ser un éxito.
Pero si siempre hubiera una pantalla de Alexa cerca y ésta fuese más rápida y sencilla para hacer las cosas, tal vez no sacarías tu smartphone tan a menudo y te dejarías absorber fácilmente por un arsenal de notificaciones, insignias e iconos brillantes. Poco a poco, las aplicaciones para teléfonos inteligentes podrían perder el control sobre tu atención. Por un momento, por lo menos, el mundo real prevalecería.
Y también lo haría Amazon.
Fuente: Medium, Wall Street Journal, Business Insider
5 comentarios en “Amazon quiere revolucionar la forma en que usamos los smartphones gracias a Alexa”