Crea un Blog personal para encontrar trabajo

Los inicios de año están llenos de ilusiones y nuevos proyectos. Para empezar bien el 2018, hoy os traemos un consejo para ayudaros en vuestras oportunidades laborales.

El escenario laboral mundial está cambiando frenéticamente y están apareciendo muchísimas oportunidades nuevas y alucinantes. Sin embargo, es habitual ver en familiares, amigos, o incluso nosotros mismos, tremendas dificultades para conseguir un nuevo empleo.

Actualmente, en un mundo tan digital y conectado, es fácil encontrar nuevas oportunidades laborales, pero al mismo tiempo eso nos dificulta destacar frente a los demás. Por eso ya anteriormente os contamos la importancia de trabajar nuestra Marca Personal en Internet.

Dentro de ese camino de construir nuestra marca personal para destacar frente a otros candidatos, una gran idea es crear un Blog personal. Esto nos abrirá muchísimas puertas y cualquier responsable de recursos humanos os podrá decir el gran valor que tiene.

foto_jose_cuadrada.png

Para animaros a que creáis un Blog personal, vamos a mostraros las excusas típicas para NO abrir un Blog.

Podéis encontrar el artículo original en:

“Tener un Blog te ayuda a encontrar trabajo”

blog-2853552_1280.jpg

1. Desconocimiento

No saber por donde empezar, no saber qué significa hacer un Blog personal. Comienza por hacerte esta pregunta:

¿Qué tipo de trabajo voy a buscar como prioridad?

Un Blog te va a servir a mostrarte como “experto” en un área, así que piensa en qué puedes destacar.

2. Desmotivación

Si llevas mucho tiempo buscando empleo es normal desanimarse, perder las ganas por seguir buscando y echando currículums. Lo bueno de hacer un Blog es que cambiarás de rutina, probarás algo nuevo y te motivarás otra vez. ¡Encima podrás aprender habilidades nuevas!

3. Creencias y miedos

Los principales miedos que tenemos como seres humanos, son el miedo al ridículo, miedo al rechazo y miedo al fracaso. Muchas gente será reacia a crear un Blog por miedo, por inseguridad de no saber hacerlo. Pero en realidad es muy sencillo y no necesitamos ninguna habilidad tecnológica para poder hacerlo.

Como seres sociales estamos muy influidos por las opiniones de los demás, necesitamos ser aceptados. Todos tenemos nuestro público, hay que ser valiente y ser uno mismo. Piensa que, hagas lo que hagas, siempre habrá un porcentaje que lo critique, otro que lo aplauda y otro que pase por completo.

4. Falta de tiempo

Todos tenemos tiempo y todos tenemos el mismo. Lo que cambia son las prioridades de cada uno. Abrir un Blog va a requerir dedicación, vas a tener que dedicarle algo de tiempo, pero puede ayudarte a encontrar trabajo más que muchas otras cosas. Piensa cómo puedes organizarte y qué tiempo puedes sacrificar para alcanzar tu objetivo de tener un Blog. El esfuerzo valdrá la pena.

5. Inversión (€), no tengo pasta…

No recomiendo usar Blog gratuitos porque tiene muchas contraindicaciones, pero si tú quieres valorarlo tienes WordPress.com y Blogger, por ejemplo. Si quieres ir en serio y en plan profesional, te recomiendo que tanto el dominio (nombre del Blog), como el hosting, te pertenezcan a ti y administres tú.

Yo he invertido más o menos esto:

  • Hosting y dominio: 79 €/año (echa un vistazo a las ofertas de Webempresa)
  • Plantilla Premium WordPress: 93,66 € pago único (yo uso una plantilla de Studiopress)

Creo que merece la pena, ¿no te parece?

6. Pereza

Hemos llegado a la excusa probablemente más común. Crear y mantener un Blog requiere esfuerzo y constancia. Pero justo por eso tiene tanto valor. Si creas un Blog le estás diciendo al responsable de recursos humanos que eres una persona pro-activa, diferente, con ganas de trabajar y que está dispuesta a apostar por lo que cree. Un Blog que represente tu marca personal es justamente un cartel que está quitando de en medio la posibilidad de que eres perezoso.

7. No saber de qué hablar

Todo tenemos algo que aportar. Si estás buscando trabajo es porque crees que puedes aportar algo a una empresa, ¿no?

¿Eres fontanero? Puedes hacer tutoriales para hacer pequeñas reparaciones domésticas.

¿Eres taxista?, puedes plantearte hablar de temas de mantenimiento de vehículo, optimización de consumo, lugares que visitar en tu ciudad, etc.

No hay excusas. Todos tenemos una historia que contar.

writing-336370_1280.jpg


Bien, ya hemos hablado de las excusas. ¿Cuáles son los motivos para abrir un Blog entonces?

Visita la entrada original para descubrirlas, aunque creo que las excusas son reflejo de retos que no afrontamos, así que seguro que te las puedes imaginar.

Cuanto antes empieces mejor. Pero hazlo con cabeza. Antes de empezar piensa lo siguiente:

  • Qué quieres hacer
  • Qué objetivo tiene tu presencia on-line
  • De qué vas a hablar en tu Blog
  • A quién te vas a dirigir. Quién será tu público objetivo.
  • De qué recursos dispones (económicos, tiempo, colaboración, conocimientos…)
  • Qué necesitas

¿Quieres ver un caso real? lee este artículo.

Jose_Jimenez_portrait José Jiménez

articulo_oficial

Deja un comentario