El año pasado fue muy emocionante para los amantes de la tecnología. Vimos muchísimos avances apasionantes, especialmente en Inteligencia Artificial, salud y robótica. Este año pinta igual de interesante. Para prepararnos ante lo que viene y poder anticipar los cambios, hemos seleccionado las 5 claves tecnológicas que creemos van a marcar el año 2018.
1 Normalización de la Inteligencia Artificial
El año 2017 ha sido el año de la “explosión” de la IA. Hemos visto miles de nuevas aplicaciones y su avance ha sido imparable. Expertos han hecho muy diferentes pronósticos sobre el futuro de la IA, algunos muy alarmantes, otros mucho más optimistas.
Para el nuevo año, esperamos que el Machine Learning se popularice de forma masiva, permitiendo a empresas y particulares adentrarse en este mundo. Nuevas técnicas de Deep Learning maravillarán a la sociedad. Por ejemplo, es muy posible que 2018 sea el año en el que la IA venza al ser humano en el Starcraft.
En 2018 tendremos IA en nuestros smartphones, en las aplicaciones que utilizamos comúnmente, en asistentes virtuales, en el trabajo… Nos habituaremos a su presencia aunque, en realidad, seguirá estando muy lejos del nivel de la inteligencia humana. En 2018 la IA va a entrar en nuestras vidas de forma lenta y suave, sin violentarnos. Un ejemplo concreto y entendible por todos es la fotografía con nuestros móviles. La IA mejorará nuestras fotos, nos permitirá clasificarlas de forma inteligente, saber si son buenas o malas y muchas cosas más aún por descubrir.
2 Nuevos vehículos autónomos y eléctricos
Llevamos varios años en los que Tesla ha sorprendido a todos en ambos campos. Ahora todos los fabricantes saben que tienen que subirse al carro. BMV, Porsche, Volkswagen, Daimler… Todos han cambiado su estrategia y están desarrollando vehículos eléctricos por un lado y sistemas de conducción autónoma por otro. Por eso en 2018 vamos a ver nuevos anuncios por parte de todos los fabricantes de automóviles.
Además, esperamos que sea el año también en los que Google, Apple, Uber y otras empresas tecnológicas hagan nuevos anuncios también. 2018 va a ser un antes y un después en el sector del transporte en carretera. No sólo va a ser el año en el que los fabricantes sellen su cambio de estrategia, sino que nuevas empresas de otros sectores revolucionarán el mercado. Todo este cambio, esta transformación, conectará con nuevas oportunidades laborales, nuevos negocios y otras implicaciones que nadie llega a vislumbrar. El mercado del automóvil es enorme y todo movimiento tiene grandes consecuencias.
También es importante mencionar que puede ser el año del inicio del fin del diésel.
3 Un nuevo impulso a las telecomunicaciones
El avance de 3 conceptos o tecnologías van a revolucionar las comunicaciones en el 2018: 5G, IoT, Edge Computing.
Se supone que este año vamos a ver la aparición del 5G. Nadie sabe exactamente cómo de rápido va a ser finalmente, pero se cree que tendremos unas velocidades de transferencia de datos entre 10 y 15 veces superiores al 4G. Aunque se trata de una mejora de una tecnología ya existente, este avance está siendo seguido de cerca por todos, ya que velocidades de transferencia así de altas pueden transformar muchos negocios.
Muy relacionado está el IoT, o Internet of Things, es decir, el Internet de las Cosas. Se trata de un concepto que persigue que todos los dispositivos, por pequeños que sean, estén conectados a Internet, así como entre ellos. Las comunicaciones ya no serán sólo de forma activa por nosotros, los humanos, hacia los dispositivos, sino que los objetos se podrán comunicar entre ellos también. El 5G, además, será una parte crucial de este desarrollo, pues es necesario permitir transferencias de datos masivas.
Finalmente está el Edge Computing, el cual ya os explicamos en este artículo el año pasado. Los objetos cotidianos no solo tendrán capacidad de comunicarse entre sí, sino de realizar cálculos computacionales. Es decir, en vez de procesar la información en la nube o en nuestros smartphones, como hasta ahora, las aplicaciones y programas que nos rodean podrán usar los medios computacionales de su entorno para ser más rápidos y procesar aún más información.
4 Lucha contra el cambio climático
Es triste mencionarlo, pero todo apunta a que este año va a ser crítico en cuanto al cambio climático que está experimentando nuestro planeta. Si 2017 ha sido un año repleto de huracanes y fenómenos climatológicos violentos y extraños, puede que 2018 sea similar. El tiempo para dar la vuelta a la situación casi se ha agotado. Por ello esperamos que este año sea un punto de inflexión. Esperamos que el avance de las energías limpias sea mayor que nunca, que la conciencia social y política aumente y utilicemos la tecnología para salvar al planeta, no para destruirlo.
5 Realidad Mixta
No tenemos claro que este año sea el año de la realidad aumentada y realidad mixta, pero deseamos que así sea.
Imaginad que andáis por la calle y queréis conocer una ruta hacia un lugar. En vez de usar nuestro smartphone con Google Maps mientras caminamos, peligrando que nos choquemos con una farola o, peor, que nos atropelle un coche, podríamos llevar unas gafas de realidad mixta. Veríamos como si llevásemos unas gafas normales, pero en la acera se proyectaría una flecha virtual que nos indicaría por donde caminar. Y además podríamos “tocar” estos gráficos virtuales o incluidos objetos reales para obtener más información de ellos, como el rating de un restaurante, el autor de un edificio famoso o los horarios de una tienda. Cuando tengamos gafas que puedan mostrarnos un mundo virtual mezclado con el mundo real, entraremos en una nueva etapa tecnológica para el ser humano.
Éste es el sueño de la realidad mixta, mezclar el mundo real con el virtual. Estamos cerca y en 2018 veremos nuevos avances casi seguro.
Extra
Y aunque esos son los 5 avances que creemos pueden ser más relevantes, también seguiremos muy de cerca la medicina, la ciberseguridad, las criptodivisas y otras tecnologías que pueden cambiar nuestro mundo.
¿Estás preparado para un 2018 tecnológico?
2 comentarios en “Las 5 claves tecnológicas del 2018”