5 aplicaciones móviles con las que llevar una vida más saludable

A lo largo de los años hemos visto cómo nuestros hábitos alimenticios han ido empeorando. Alimentos procesados, comida basura y la vida sedentaria están haciendo mella en nuestra salud, provocando el aumento de la obesidad y enfermedades derivadas. Tanto es así, que una revisión de estudios de la Universidad Case de la Reserva Occidental en Cleveland (Estados Unidos) ha confirmado que la obesidad puede aumentar el riesgo de hasta 13 tipos de cáncer en adultos jóvenes, al activar los mecanismos celulares que intensifican su desarrollo.

Unos datos que empeoran al saber que el número de niños obesos se ha multiplicado por 10 en cuatro décadas según datos aportados por el estudio llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud. Teniendo en cuenta esto, ¿qué podemos hacer para mejorar nuestros hábitos? ¿cómo podemos llevar una vida más saludable? ¿es posible o estamos dentro de una espiral incontrolable?

El móvil se ha convertido en un elemento indispensable de nuestro día a día. Nos acompaña allá dónde vamos y nos ofrece un sinfín de posibilidades. Aprovechando la semana de Bienestar y Salud de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (#1semana1ods) os dejamos un listado de 5 aplicaciones móviles que pueden ayudaros a llevar una vida más saludable.

Reto 30 días

en-forma-30-dias-reto-app
https://www.palabraderunner.com/reto-deportivo-de-30-dias/

Una de las claves para comenzar con una vida más saludable es fijarse una serie de retos con los que puedas tener sensación de superación. Seguro que has oído hablar del dicho popular que afirma que la clave para convertir en rutina algo es repetirlo durante 21 días. Pasado ese tiempo se puede empezar a hablar de un hábito. Reto 30 días es una app que te ayuda precisamente a eso, organizando un programa de entrenamiento basado en la progresión, distribuido en tres niveles y que facilita la introducción de ejercicios en tu rutina que se puedan realizar en tu propio hogar.

Dentro de las funcionalidades que incluye se encuentra el registro del progreso experimentado, aumento de la intensidad con el paso de tiempo, guías de vídeos y retos adaptados a cada tipo de perfil. Además, y como no podía ser de otra manera, también permite compartir cada uno de los avances en redes sociales.  Sin duda, una buena aplicación para comenzar a hacer ejercicios.

IOS: https://itunes.apple.com/es/app/reto-30-d%C3%ADas-en-forma-en-casa/id1099771240?mt=8

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.popularapp.thirtydayfitnesschallenge

Lifesum

Lifesum-App
https://www.dietspotlight.com/lifesum-review/

En muchas ocasiones, para cumplir esos retos, previamente es preciso marcarse una hoja de ruta a seguir y entender cuáles son los puntos en lo que tienes que mejorar. Lifesum es una de las aplicaciones más conocidas dentro del sector y es que ofrece diferentes opciones en función de los objetivos que tenga el usuario. Así pues, la primera pregunta que te hará si optas por descargártela es preguntarte cuál de estos tres es tu objetivo:

  • Mejora tu salud.
  • Pierde Peso.
  • Ganar peso.

Lo mejor de esta aplicación es que combina a la perfección alimentación con ejercicio y en ningún momento te “obliga” a llevar a cabo una dieta rigurosa. Con el control exacto de cada una de las variables en tu alimentación (alimentos, bebida, ejercicio) irás descubriendo los progresos que vas dando. Es preciso destacar que algunas de las funcionalidades de esta app son de pago. La versión Premium permite disfrutar de una experiencia más personalizada que permite sincronizar tu cuenta con apps deportivas y dispositivos como Endomondo o Fitbit.

GOOGLE PLAY: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.sillens.shapeupclub&hl=es

IOS: https://itunes.apple.com/es/app/lifesum-app-de-vida-saludable/id286906691?mt=8

Runtasty

Runtasty-Healthy-Recipe-Book-Cover-1068x539
Androidcommunity

La falta de inspiración puede ser un hándicap a la hora de comenzar a mantener una vida más saludable. Por ello, Runtasty puede convertirse en tu aliado perfecto a la hora de empezar a cocinar recetas más saludables. Aunque en Lifesum también incluyen ideas de recetas, descargarte una app que te ofrece todos los días recetas saludables, sin duda es la clave para comenzar a empaparte de las verdaderas ventajas de este cambio en tu rutina alimenticia. Una de las principales ventajas de esta app, es que puedes ver al momento la receta y los ingredientes, sin necesidad de estar buscando constantemente en blogs páginas webs o similares. Todo lo que necesitas en el mismo entorno.

IOS: https://itunes.apple.com/es/app/id1183746476?mt=8&ign-mpt=uo%3D4

GOOGLE PLAY: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.runtastic.android.runtasty.lite&referrer=adjust_reftag%3DclexhqpZdy2Pe%26utm_source%3DRuntastic%26utm_campaign%3Dunknown%26utm_content%3Dnone.organic

Pocket Yoga

pocket-yoga.png
Healthista

La incorporación de ejercicio y alimentos saludables a nuestra rutina, desemboca en un cambio radical. En este proceso, el Yoga y el Pilates pueden ayudarte a impulsar este cambio. Por ello, si entre tus objetivos está iniciarte en el Yoga, puedes comenzar con Virtual Yoga, una app de lo más completa con la que podrás experimentar los beneficios que ofrece esta disciplina. A día de hoy, pone a tu disposición más de 200 posturas, que incluyen instrucción visual y auditiva y un registro de cada una de las clases realizadas. Además, es preciso destacar que todas las clases han sido diseñadas por expertos en esta disciplina. Así pues, todos los ejercicios que pone a tu disposición se pueden realizar en casa o en un estudio y te permitirán iniciarte en una de las prácticas más beneficiosas conocidas en la actualidad.

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rainfrog.yoga

Ios: https://itunes.apple.com/es/app/pocket-yoga/id347400507?mt=8

Relojes conectados

Para finalizar este listado de aplicaciones móviles que nos ayudan a mantener una vida más saludable, es interesante destacar las opciones de conectividad que actualmente ofrecen la gran mayoría de relojes deportivos. Marcas como Polar, Garmin, Xiaomi, etc. ofrecen una amplia gama de relojes deportivos que miden las constantes vitales de tu día a día con una gran precisión. Todos estos dispositivos cuentan con la posibilidad de conectarse con apps de móvil desde las que los propietarios tienen la opción de gestionar cada una de las variables que el reloj es capaz de medir. Horas de sueño, modificación de perfiles de deporte en función de tus preferencias, control de actividad, retos diarios… son solo algunas de las opciones de tu reloj que puedes controlar a través de tu Smartphone descargándote la aplicación general de la marca en cuestión. No cabe duda, que el registro y control de todas las acciones es mucho más dinámico con este tipo de sistemas, pues al final, puedes combinar todo el potencial del reloj y de tu móvil.

A día de hoy encontramos en Internet una gran variedad de información sobre alimentación y deporte, revisada y analizada desde diferentes puntos de vista. Sin embargo, en muchas ocasiones, tener que buscarla y adaptarla a nuestras necesidades es una labor para la que siempre argumentamos no tener tiempo. Crecer y concienciarse sobre una dieta y rutina saludable no debería ser una opción, sino una exigencia que nosotros mismos deberíamos imponernos. Pero, convivir con este tipo de prácticas no siempre es sencillo. Por ello, aplicaciones como las que hemos comentado facilitan la introducción de rutinas saludables en nuestro día a día. Ponernos objetivos de bienestar, descubrir recetas y dietas diferentes es una de las claves para comenzar a disfrutar de una salud más prometedora con la que también notarás mejoras a nivel mental.

PatriciaDuran Patricia Durán

articulo_oficial

Deja un comentario