Los robots no te quitarán el trabajo porque te convertirás en un robot

¿Qué sentido tiene temer a los robots cuando en un futuro los robots serán parte de nosotros? La evolución tecnológica actual tiende a integrar la computación y la inteligencia artificial en los humanos, por lo que la definición entre máquina y persona se irán diluyendo poco a poco. ¿Quién te quitará el trabajo cuando todos seamos ciborgs?

Somos ciborgs

El 79% de las personas que tienen un smartphone tienen su teléfono encendido o cerca de ellos durante 22 horas al día. Nuestro móvil está prácticamente pegado a nosotros. Cada vez más, vemos este dispositivo, y el acceso que trae, como una extensión de nosotros mismos. Cuando no lo tenemos cerca nos sentimos impotentes, como si algo propio nos faltase. Ya es como nuestro cerebro externo de bolsillo; nos hace más inteligentes, más mundanos y más conectados. Tenemos un cacharro que nos sigue a todas partes; donde almacenamos parte de nuestros pensamientos y recuerdos, con los que contamos para ayudarnos a tomar mejores decisiones, y que nos ofrece una mejor manera de comunicarnos con otras personas. Con un smartphone, somos básicamente ciborgs.

¿Por qué temer a los robots?

Y sin embargo, nos aterrorizan colectivamente los robots. A medida que la inteligencia artificial sigue mejorando y la tecnología en general avanza a un ritmo acelerado, muchos titulares se aprovechan de los temores de un futuro controlado por robots.

The Guardian:

1_sM1w8sxxnYYkcu7qgW6_rg.png

CNN:

1_ircTtr_DYIkdCKz7DiA1ZA.png

La Sexta:

2018-07-30_153117.jpg

Pero en realidad no será una lucha de nosotros contra ellos, porque ellos se convertirán en nosotros, y viceversa. Nuestra dependencia con nuestros smartphones es sólo un ejemplo de cómo la línea entre el robot y el ser humano continuará diluyéndose hasta un punto en el que ambos serán indistinguibles. Cada vez iremos integrando más tecnología en nosotros mismos y el desarrollo normal será el de tecnología para humanos, no tecnología que usen los humanos. Tendremos sensores, gafas, lentillas, pulseras, ropa inteligente… Es posible que en un futuro los ciborgs seamos nosotros y la “inteligencia artificial” será simplemente “inteligencia”.

Los robots no te quitarán el trabajo, te lo quitará otro humano

Por lo anterior, pensar en que los robots o la automatización nos va a quitar el trabajo es absurdo. Nos es el riesgo más importante. Seremos nosotros mismos los que perderemos el trabajo, al no adaptarnos a los cambios laborales y culturales actuales.

Siempre habrá personas que abracen el cambio, que aprendan nuevas habilidades, que tengan actitud para afrontar entornos cambiantes con soltura. Estas personas son las que te quitarán el trabajo. Serán personas que vieron hoy los avances en robótica e inteligencia artificial como algo maravilloso y supieron adaptarse a ellos.

interaction-1233873_1280.jpg

Personas que no se quejan de los cambios; personas que no protestan por los que otros puedan hacer sino que identifican y resuelven lo que ellos no pueden; personas que viven el futuro con ilusión; personas que comprenden el potencial humano.

Porque a medida que los ciborgs se convierten en la norma (en nosotros) y las líneas se desdibujan (como nos desdibujaremos los humanos), continuaremos luchando con la noción de lo que nos hace humanos, de nuestras capacidades tan especiales, como la empatía y la creatividad.

Actualizarse es parte del proceso de adaptación; va más allá de hacerse amigo de las máquinas o de regularlas, es la integración con ellas lo que dictará nuestro éxito futuro. Y pese a que las máquinas se integrarán contigo, no podrás actualizarte con un update de software, tendrás que adaptarte tú mismo ahora, cuando todavía estás a tiempo.

 

Fuente: Hackernoon

Un comentario en “Los robots no te quitarán el trabajo porque te convertirás en un robot

Deja un comentario