La Administración Trump pronostica un aumento de la temperatura mundial de 4°C para finales de siglo, para después decir que, como es inevitable, no piensa hacer nada para impedirlo.
La comunidad científica internacional ha expresado en reiteradas ocasiones que un aumento global de 2°C tendría un impacto devastador sobre la vida en la Tierra, incluyendo los humanos. Un aumento de hasta 4°C tendría efectos catastróficos.
Un informe demoledor
Tras décadas negando la mayor, finalmente la corriente que argumentaba que el calentamiento global no existía y que mucho menos el ser humano tiene impacto sobre el clima, admite todo lo contrario.
En un informe de impacto ambiental de 500 páginas, la Casa Blanca proyecta que, según la tendencia actual, la Tierra se calentará en 4°C a finales de este siglo, si no se controla nuestro consumo de combustibles fósiles. El informe no sólo acepta la predicción como inevitable, sino que, triste y misteriosamente, no esboza ningún plan para prevenir la catástrofe.
Un aumento de 4 grados en nuestro planeta haría que los arrecifes de coral se disolvieran, a medida que aumentase la acidez del océano, que olas de calor extremas arrasasen todo el mundo y que las ciudades costeras, como por ejemplo Miami y Manhattan, se cubriesen parcialmente bajo el agua.
El informe fue redactado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) para defender la decisión de la Casa Blanca de congelar las normas federales de eficiencia de combustible para vehículos fabricados después de 2020. Los autores del informe argumentan que si este enorme aumento de la temperatura es inevitable, ¿para qué sirve limitar las emisiones de gases de efecto invernadero?
“Lo sorprendente es que digan que las actividades humanas van a conducir a este aumento de dióxido de carbono, desastroso para el medio ambiente y la sociedad, y que luego digan que no van a hacer nada al respecto”
Palabras de Michael MacCracken, que trabajó como científico principal en el Programa de Investigación sobre el Cambio Global de Estados Unidos de 1993 a 2002.
El estudio cita pruebas históricas de que las temperaturas medias mundiales aumentaron más de 0,5°C en el siglo siguiente al nacimiento de la revolución industrial en 1880. Bajo la trayectoria actual, el mundo puede esperar ver un aumento continuo de las temperaturas globales, llegando al máximo de 4°C en el año 2100.
Combatir este aumento “requeriría un aumento sustancial de la innovación y la adopción de tecnología y exigiría que la economía y la flota de vehículos se alejaran del uso de los combustibles fósiles, lo que actualmente no es ni tecnológicamente viable ni económicamente viable”, señala el nuevo informe.
Durante su mandato, el presidente Trump se ha esforzado por ir en contra de las políticas de cambio climático de Obama, desde retirarse del Acuerdo de París el año pasado hasta mostrar su apoyo a la industria del carbón por encima de otras energías renovables futuras, como la solar y la eólica. Este informe declara que las reformas de Obama no eran suficientes para frenar el calentamiento global y, por lo tanto, no tiene sentido aplicarlas.
El mayor reto de la humanidad
Aparte de esta noticia, debemos tener claro que el cambio climático es posiblemente el mayor reto al que se enfrenta la humanidad actualmente. El objetivo del Acuerdo de París es limitar el aumento de temperatura global a 1.5°C respecto a la era pre-industrial. Un hipotético aumento de 4 grados tendría un impacto sin precedentes en toda la vida en la Tierra. Cambiaría el clima global drásticamente, se extinguirán muchas especies, muchas zonas del planeta se harían inhabitables, se generarían crisis migratorias masivas, se generaría una importante escasez de alimento y agua potable, etc.
Un reto tan grande para la humanidad requiere de compromisos internacionales y duraderos. Esperemos que la tendencia cambie pronto. La vida de nuestras generaciones futuras depende de ello.
Fuente: IFLS
Reblogueó esto en Arcanus's Random Stuffs.