Colócate unos auriculares, cierra los ojos y escucha esta canción:
Impresionante, ¿verdad? Hace unos días un amigo me mandó un audio y me dijo que lo debía escuchar con auriculares. Soy un fanático de la música y he de reconocer que tras escucharlo me volvió loco. Comencé a compartirlo en todos mis círculos de amistad realmente impresionado. ¡Era una canción en 8D!
Una experiencia absolutamente envolvente: El sonido 8D
El sonido 8D no es realmente un tipo de música, es una tecnología conocida como Audio Ambisónico. Las canciones con sonido 8D reproducen sonidos que “viajan” en 8 direcciones diferentes, creando así una “realidad virtual sonora” que provoca olvidarte que llevas auriculares. Los sonidos parecen generarse en distintos lugares. Originalmente fue diseñado para las aplicaciones de Realidad Virtual, en las cuales nos ponemos unos cascos para visualizar un entorno virtual, pero en el que la dirección del sonido juega un papel también muy importante. Al aplicar esta tecnología a la música normal, podemos escuchar nuestras canciones favoritas de un modo totalmente diferente. Podéis ver una explicación en este artículo y en el siguiente vídeo:
Diferencias con el sonido 3D
Ambas tecnologías persiguen crear una música con sensación envolvente, pero es el efecto 8D es el que ofrece una experiencia más completa. La diferencia principal está está en el número de direcciones en las que se mueve el sonido. El audio 3D que hemos visto los últimos años hace referencia a una sensación auditiva tridimensional, haciendo que puedas escuchar la música desde tres direcciones, mientras que el audio 8D se genera desde 8 puntos diferentes.
Además, el audio 8D se diferencia del audio 3D en que da la sensación de que no permanece en un solo lugar. Esto se consigue en la fase de edición del audio, cuando se puede definir de donde viene la mayoría del sonido en toda la esfera que rodea la posición del espectador, creando así una ilusión de movimiento sonoro. Cuando usas los auriculares con una canción en 8D y cierras los ojos, parece que el sonido viene de todos lados y que se mueve a tu alrededor.
Tanto en el sonido 3D como en el 8D se utilizan dos micrófonos para grabar sonido. Es en la edición posterior cuando se organizan los sonidos para que el oyente sienta que está sentado durante la actuación en vivo y no escucha una grabación.
Esperamos que esta experiencia os haya gustado tanto como a nosotros, si es así queremos compartir unas canciones más con vosotros para que las disfrutéis.
Marcos Martín
Vaya timo
La.musica pasa del canal derecho al izquierdo y viceversa.
Para mi es una tonteria y es insufrible
Menuda chorrada…habrá que gastarse los leuros en unos cascos y una tarjeta de sonido
Lo que logran “engañando” al oido está muy bien desde el punto de vista técnico, dicho eso, el escuchar musica con intrumentos que van girando alrededor de tu cabeza es absurdo, irreal, y me resulto hasta desagradable,
Está muy bien para videojuegos, olvidé comentar antes.