Estamos hechos de química

Todos nosotros estamos hechos de química y cuando nos enamoramos unas sustancias químicas se disparan en nuestro cerebro dando lugar a la sensación de “enamoramiento”. En ese momento ya no nos sirve nadie más en el mundo, vemos a esta persona como si fuera magia.

Pero es pura química.

lab-512503_1280.jpg

Me gustas como el chocolate…

Fue la primera vez que dije eso a alguien, también la última. Sí, me gustas como el chocolate, produces la misma sensación de placer y bienestar en mi que el chocolate, será por el efecto de la feniletilamina.

2019-03-17_130129.png

Es un compuesto químico que intensifica las emociones y la motivación, y que cuando nos enamoramos es como que magnifica nuestros sentimientos, los intensifica, en el chocolate se metaboliza más rápido y necesitaría chocolate intravenoso para sentirme igual.

La feniletilamina no viene sola en el proceso de enamoramiento. Tras ella llegan unas compañeras suyas que ayudan al amor romántico, a la sensación de éxtasis y de placer, a crear las mariposas en el estómago, la intensificación del sentirse enamorado.

2019-03-17_130401.png

La dopamina es la responsable de nuestra conexión, la responsable de decir “me siento bien contigo”. No cambiaría ese momento del día por nada o simplemente que me recuerdes y me dejes un “hola, ¿qué tal?” y se encadenen temas de conversación uno tras otro, como si fuera una simbiosis perfecta. Tú añades, yo completo y así sintonizamos. Es lo que nadie más me hace sentir, solo tú y tu sonrisa…

“No puedes decir con un rotundo que te gusto”. Sí, sí que puedo. Todas esas sensaciones contradictorias que siento, la necesidad (que te agobia) de querer estar/hablar contigo a cada instante, el quedarme muda delante de ti, sin poder pronunciar palabra, nuestra reacción incontrolable en un determinado momento, “el perder la cabeza” es responsabilidad de la norepinefrina.

2019-03-17_130700.png

Esta molécula nos ocasiona el caos y el no saber qué hacer. Que complicado todo, ¿no? Mejor no pensar, respirar profundamente y llenar el cerebro de oxígeno.

2019-03-17_130808.png

Pero ya llega la compleja oxitocina, la responsable del amor en mayúsculas, la culpable de las palabras empalagosas: “te quiero”, “quiero estar a tu lado todas las mañanas”, “quiero hacer parte de tu vida”. Es la sustancia química que nos hace querer ser parte del otro, y que el otro sea parte nuestra, compartir nuestros días enteros, estar como pegamento, pero sin ahogar, la causante de la famosa frase que todos conocemos: “el por siempre jamás”, que solo pasa en las películas. También es la responsable de las expectativas, de la confianza que compartimos. Confío en ti y no se el porqué.

2019-03-17_131043.png

Entonces aparece la serotonina, la verdadera chispa de la felicidad, nada de Coca-Cola, eso es marketing fallido. Estar a tu lado cambia mi humor, haces que sienta seguridad, me das confianza, me tranquilizas. A tu lado y sólo a tu lado me siento genial, como si pudiera conseguir el mundo para nosotros. Me olvido de la realidad, de lo imposible, sin imaginar un mundo rosa, el gris siempre está presente.

¿Recuerdas cuando dije que tenía el corazón a 350km/h? Sólo tú fuiste capaz de tranquilizarme, controlaste la tempestad que había desencadenado el miedo, supiste desde lejos calmar la aflicción que sentía, y no sé explicar, ni puedo decir otra cosa, por más que no entiendas y no sientas lo mismo, me gustas como el chocolate…

periodic-system-1059755_1280.png

La química del amor

Como podéis ver son los factores químicos los que nos cambian la percepción de otra persona, porque nos alegra el día simplemente con existir y es única en el mundo. Al final estamos hechos de química y todo lo que nos rodea es química.

“Esta entrada participa en la LXV edición terbio del Carnaval de Química, alojada en el blog @quimidicesnews”.

isabelsilva Isabel Silva

3 comentarios en “Estamos hechos de química

  1. Totalmente de acuerdo, felicitaciones por tan estupenda forma de describir “Estamos hechos de química”… Saludos de un Químico de la vida…JL

Deja un comentario