“Conociendo los ODS desde la educación” con el Colegio San Pedro Pascual de Valencia

Puentes Digitales tiene el firme convencimiento de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) son la mejor Hoja de Ruta que tiene la humanidad ahora mismo. El Mundo se ha marcado unos objetivos para el año 2030 y por ello es crucial que enseñemos a los más pequeños en qué consisten estos objetivos y cuáles son los retos a los que se enfrenta nuestra especie.

Por eso estamos educando a los niños de diferentes edades en los ODS, pues son ellos los que tienen el poder de cambiar el futuro. Uno de los casos de éxito más reciente es el increíble trabajo que Natalia Carbonell ha llevado a cabo en el Colegio San Pedro Pascual de Valencia. Esta es su historia que esperamos inspirará a muchas otras personas.

ods.png

INICIAMOS EL CAMINO JUNTOS

Esta historia comienza con mi pertenencia como voluntaria de Puentes Digitales. Esta Asociación ha creado una alianza con Aulas ODS para acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 Objetivos de la ONU para 2030 a nivel Mundial con 169 metas) a las aulas. Dentro un Marco de Colaboración a nivel nacional se están impartiendo charlas en diferentes colegios a alumnos de edades comprendidas entre los 7 y 12 años. El taller que se está realizando actualmente está enfocado a niños de primaria y estamos en la línea de replicarlo para infantil, secundaria y universidad, para poder llevar los ODS a los diferentes centros formativos.

La propuesta “ODS en las Aulas” pretende informar, sensibilizar y comprometer a la comunidad educativa hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En ese camino nos encontramos en estos momentos. Aproximadamente 1000 niños ya han recibido esta formación (en abril de 2019). Uno de estos colegios es por ejemplo el Colegio Zola de Madrid.

Soy mamá de tres hijos del Colegio San Pedro Pascual de Valencia y me pareció una idea genial poder llevar esta iniciativa al colegio de mis hijos.

LOS PRIMEROS CONTACTOS CON LOS ODS EN EL COLEGIO

Nuestra experiencia es que es muy importante acercar los ODS al profesorado y a la Dirección del Centro. En el caso del Colegio San Pedro Padcual contactamos con algunos representantes de la Comisión de Medio Ambiente del Colegio, con la Dirección de Primaria y con la Dirección del Centro, explicándoles detenidamente el objetivo de los talleres. Poco a poco nos fuimos ilusionando juntos en la iniciativa “ODS en Colegio San Pedro Pascual de Valencia”.

La propuesta inicial que se transmite al Centro Escolar es organizar las charlas/talleres planificando con tiempo para poder coordinarnos con el ritmo normal de las clases.

El Colegio muestra todo su apoyo.

La Dirección transmite al Claustro de Profesores de Infantil y Primaria la iniciativa y nos ponemos a comenzar con la organización.

Antes de comenzar con los talleres recopilamos todas las iniciativas y actividades que realiza el Colegio San Pedro Pascual de Valencia relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, descubriendo que resulta una tarea realmente interesante. Porque de una manera muy visible y práctica se puede comprobar lo que ya se trabaja perfectamente en el Colegio y lo que se puede incentivar.

En todo este camino contar con la experiencia de diferentes ONGs y entidades especializadas en ODS es de gran importancia, para dar la formación con máxima calidad. Por esto, cada paso realizado se ha consultado a Puentes Digitales y Aulas ODS. Gabriel Deler, de Aulas ODS, fue el experto que me ha acompañado en todo momento en este camino. También es muy importante contar con la ilusión de todos y de eso no nos ha faltado en ningún momento.

En el Colegio San Pedro Pascual de Valencia realizamos charlas/taller en el mes de febrero-marzo de 2019. Realizando hasta la fecha a 5 cursos de primaria (2º,3º,4º,5º,6º). Más de 420 niños han recibido estas charlas-taller. Cada uno de los talleres adaptados a la edad correspondiente. En Infantil y 1º de Primaria fueron impartidas por los propios tutores.

Unos días antes de los talleres se coloca en cada aula un cartel con los diferentes ODS con la idea de que los profesores vayan adelantando los ODS a los alumnos y que de esta manera se vayan familiarizando con los mismos.

El Colegio ha seguido impulsando los ODS en diferentes iniciativas tras los talleres.

pascual.jpg
Salón de actos preparado para las charlas-taller de Puentes Digitales (Aulas ODS) en Colegio San Pedro Pascual.

ESQUEMA DEL TALLER EN EL COLEGIO SAN PEDRO PASCUAL

El esquema de las charlas-talleres realizadas en el Colegio San Pedro Pascual ha estado basado en la idea de realizar charlas conjuntas a cada uno de los cursos de primaria, impartiendo a la vez las tres clases de cada nivel. Como nos importa muchísimo que los niños trabajen y reflexionen, se reserva un tiempo para realizar fichas, inventar canciones y trabajar los diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se proporciona posteriormente un tiempo de puesta en común en cada sesión.

pacual.jpg
Charlas-Talleres en Salón de Actos del Colegio de San Pedro Pascual. Febrero 2019 en Charla-Taller de Puentes Digitales/Aulas ODS.

La duración de los talleres ha sido aproximadamente de 1 hora y 20 minutos.

El esquema es el siguiente:

  1. Introducción sobre cómo la innovación está cambiando nuestras vidas. “En el camino de la innovación”, reflexionando posteriormente con los niños si la innovación y los avances tecnológicos va al mismo ritmo a nivel mundial.
  2. Se transmite que todos tenemos un Plan para “no dejar a nadie atrás”.
  3. Se explica lo que es la ONU, lo que es el Desarrollo Sostenible y lo que son los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  4. Se visualiza un video explicativo de los 17 ODS.
  5. Se realiza un repaso a todas las iniciativas del Colegio alineándolas con los diferentes ODS.
  6. Se explica la importancia de los futuros profesionales presenten en la sala (todos y cada uno de los niños).
  7. Se desarrolla una dinámica/a modo taller, con fichas de los diferentes ODS, aproximadamente 20 minutos en grupos de 4-5 niños, trabajando dos o tres ODS cada grupo con preguntas y actividades prácticas.
  8. Puesta en común de las iniciativas en la que los niños muestran su trabajo (incluso cantando canciones inventadas sobre los ODS).
  9. Se exponen qué actividades relacionadas con los ODS se están realizando en otros colegios y en otras partes del mundo.
  10. Cierre del taller, repaso de lo que han aprendido, conclusiones.

Se transmite a los niños que el trabajo va ser útil, porque se recogen las iniciativas prácticas, sencillas y creativas propuestas tanto por niños como por alumnos y se presentará al Colegio para que se lleven a cabo.

De esta manera pasamos de la sensibilización a la acción.

niños
Explicando los 17 ODS. Colegio San Pedro Pascual en Charla-Taller de Puentes Digitales/Aulas ODS.
trabajo.jpg
Trabajo por grupos. Colegio San Pedro Pascual en Charla-Taller de Puentes Digitales/aulas ODS. Marzo 2019.
primaria.jpg
Ejemplo de aportación de un grupo de 3º primaria sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Charla-Taller de Puentes Digitales/aulas ODS.

QUÉ HEMOS APRENDIDO DE LOS TALLERES

Las aportaciones creativas de los niños durante las charlas-taller van mucho más allá de lo que uno pueda pensar. Realizadas todas las fichas por los niños, las pasamos a limpio y el colegio las expuso para que todos las conocieran. Cada niño, entusiasmado, enseña a su familia sus aportaciones para mejorar este mundo. Ese resultado tiene mucho valor.

aportacion2.jpg

aportacion.jpg
Exposición sobre las aportaciones e iniciativas propuestas por los niños. Colegio San Pedro Pascual.

Los niños han realizado muchísimas propuestas para trabajar por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tanto por parte de uno mismo, con su familia o con sus amigos, en el barrio u otros lugares. Los niños plantearon muchas iniciativas orientadas a trabajar en el Cole. Aquí os ponemos algunas de estas divertidas propuestas creadas por ellos:

ods_pascual.jpg

ods_pascual_2.jpg

¿Qué ocurrió después de los talleres?

La experiencia en el Colegio San Pedro Pascual ha sido increíble, no sólo para los alumnos y el profesorado, sino también para nosotros. Tan increíble ha sido que se han creado iniciativas específicas en el colegio, se han hecho encuestas ¡e incluso una Falla de los ODS!

Os contaremos todo esto y más en el siguiente artículo.

natalia Natalia Carbonell

articulo_oficial

Un comentario en ““Conociendo los ODS desde la educación” con el Colegio San Pedro Pascual de Valencia

Deja un comentario