Cómo implementa el Colegio San Pedro Pascual de Valencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) forman la guía de futuro más clara que tiene actualmente la Humanidad. Todos los países nos hemos puesto unos objetivos concretos para el año 2030, para salvar el Planeta y mejorar la vida de todos los que vivimos en él.

Para que estos Objetivos Mundiales se consigan, debemos involucrar a los niños, pues ellos son los que más pueden impulsarlos los próximos años. Este es la experiencia pionera de un colegio en Valencia, que ha incluido los ODS en las actividades del centro. Os contamos en esta segunda parte del artículo qué ha hecho el Colegio San Pedro Pascual los últimos meses.

LA APORTACIÓN DE LOS PROFESORES

Tenemos claro que la colaboración de los profesores y de la Dirección del Centro Educativo es necesaria y de un gran valor. por ello, tras las charlas, se les pasó a los profesores una encuesta.

En sus respuestas mostraron que los talleres realizados sí tienen un contenido adecuado a la edad de los niños (93%), que la duración fue correcta (93%), que los contenidos de los ODS se integran dentro de los objetivos educativos del curso académico que imparte (78%). Los profesores de primaria nos han transmitido también iniciativas que realizan relacionadas con los ODS:

  • Día de la paz
  • Chocolatada Solidaria
  • Operación kilo
  • Huerto escolar
  • Alimentación sana
  • Reciclaje
  • Convivencia
  • Actividades y aportaciones a ONGs
  • Charlas sobre medio ambiente
  • Felicitación solidaria
  • Día de los abuelos
  • Gestión energética
  • Campañas solidarias
  • Trabajos con materiales reciclados y su exposición
  • Recogida de tapones y de pilas, recogida de papel y plástico (equipo verde), contenedores distribuidos por todo el patio.

Los profesores han aportado sus propuestas para trabajar los diferentes ODS:

ODS 1 Fin de la pobreza:

Seguir realizando campañas de ONG, Campañas de recogida de alimentos, ayudas a Países en desarrollo, Trabajar por Micro-créditos con ONG, Trabajar por Apadrinamientos con ONG, Realizar una actividad de repartir en una clase diferentes cantidades de dinero, unos mucho dinero y otros que tengan poco. Reflexión sobre esta situación y relacionar con fin de la pobreza, hambre cero y trabajo decente.

ODS 2 Hambre Cero:

Seguir realizando la campaña de recogida de alimentos y ampliarla colaborando con alguna asociación, seguir haciendo la operación kilo en Navidad, visitas a la Casa de la Caridad, trabajar con actividades como proyecto Gallina con ONG, seguir realizando chocolatada solidaria, Christmas Solidario.

felicitacion.png
Felicitación navideña solidaria. Fuente: Colegio San Pedro Pascual.

ODS 3 Salud y bienestar:

Proyecto Alimentación sana; seguir realizando actividades como la visita a Mercado Central, hacer rutas en bicicleta, campaña de frutas, lácteos y bocadillo que se hace en el Colegio para almuerzo, mejorar la participación en la patinada contra el cáncer, realizar talleres de higiene y primeros auxilios, ayudarse de padres que tengan relación con el mundo sanitario para hablar de alimentación y sus trastornos, anorexia, bulimia, etc., hábitos saludables, alimentación sana, higiene, hábitos, medicinas, medicina legal, impacto del azúcar en el cuerpo humano y cómo afecta en la sociedad de consumo.

huerto.png
Iniciativa huerto escolar. Fuente: Colegio San Pedro Pascual.

ODS 4 Educación de calidad:

Innovación, trabajo por proyectos, trabajo cooperativo, retos…

chocolate.png
Becas de estudio mediante chocolate solidario. Fuente: Colegio San Pedro Pascual.

ODS 5 Igualdad de género:

Se debería trabajar el ODS 5 específicamente a lo largo de toda la semana, participando en actividades comunes, todos los alumnos desde infantil a segundo de bachiller, y por supuesto por parte de todo el profesorado y equipo directivo, celebrar en el colegio este día ya que no se realiza ningún acto ni se programan actividades siendo la coeducación un objetivo educativo; grupos de alumnos mediadores; realizar talleres de igualdad, videos,  juegos de Rol, juego de repartir roles, reflexionando sobre situaciones que se dan.

diamujer.png
Día Internacional de la Mujer. Fuente: Colegio San Pedro Pascual.

ODS 6 Agua limpia y saneamiento:

Actividades colaborativas con ONG, actividades concienciación sobre ONG y el trabajo que se realiza, relación de la calidad del agua con los alimentos y animales y nuestro consumo.

ruanda.png
Colaboración para creación de infraestructuras de gestión hídrica en Ruanda. Fuente: Colegio San Pedro Pascual.

ODS 7 Energía asequible y no contaminante:

Utilizar las grandes terrazas para poner placas fotovoltaicas progresivamente, fomentar la creación en las clases de responsable energético, inventos creados por los alumnos, Energía que no contamina y su relación con el agua y los alimentos.

ODS 10 Reducción de las desigualdades:

Campañas y Concienciación sobre reducción de  desigualdades, trabajos colaborativos sobre igualdad de oportunidades, trabajo cooperativo.

ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles:

Intentar adoptar las medidas en el colegio para que camine hacia un colegio sostenible, charlas ciudadanía, excursión vaquería.

movilidad.png
Día de la Movilidad Sostenible.  Fuente: Colegio San Pedro Pascual.

ODS 12 Producción y consumo responsables:

Reciclale: papel, pilas, customizado de ropa…desperdicios, basura, reducción, economía del hogar, visita al Mercado Central, video sobre consumo irresponsable y por equipos reflexionar sobre las consecuencias que tendría en el entorno inmediato de los niños.

ODS 13 Acción por el clima:

Realizar reciclaje y talleres de aprovechamiento de materiales, realizar actividades de reciclaje, con papel, cartón, pilas, plásticos…,concienciación en el uso de transporte público, realizar talleres para plantar árboles, talleres sobre no dañar la naturaleza, talleres sobre no malgastar el agua, reciclaje (equipo verde), realizar una actividad pasando un video sobre consumo irresponsable y como afecta en el  clima y cómo afecta el consumo y la industria.

ODS 14 Vida submarina:

Video reflexión sobre la conservación de los mares.

mares
Concurso sobre contaminación de Mares. Fuente: Colegio San Pedro Pascual.

ODS 15 Ecosistemas terrestres

ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas:

Realizar manualidades con los símbolos de la paz, actividades en torno a la paz y sus representantes a nivel de participación con la Comunidad educativa, mediadores en aula, celebración del Día de la Paz, realizar talleres de Convivencia, alumnos mediadores en 5º de primaria, credibilidad en las Instituciones.

paz2.png
Celebración del día de la Paz. Fuente: Colegio San Pedro Pascual.

ODS 17 Alianzas para lograr los ODS:

Puestas en común con otros Colegios.

 

Puedes ver más sobre las experiencia del Colegio tras las charlas pinchando aquí. 

 

LA FALLA DE LOS ODS

El Colegio, tras recibir las charlas-taller y por iniciativa propia, propone que la Falla 2019 que iba a realizar el centro esté este año relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Divide todos los cursos de primaria y a cada uno se les asignan 2-3 objetivos (ODS) para que creen ninots y figuras de falla con ese ODS.

Los profesores presentan videos y explican a sus alumnos de una forma más detenida en qué consisten los ODS que les han tocado en su clase.

ninot.jpg
“Ninot Indultat” en el Colegio San Pedro Pascual. Marzo 2019.

Los niños, acompañados de sus familias, tuvieron que estudiar los ODS que les tocaron para crear una figura para la falla.

clima.jpg
ODS 13: Acción por el Clima  en Falla de Colegio San Pedro Pascual.

La falla 2019 del Colegio San Pedro Pacual consiste en un trenecito de madera con 17 vagones, que van desde el año 2019 hasta el 2030.

falla.jpg
Vista General de la Falla de Colegio San Pedro Pascual. Marzo 2019.

En la cremá de la falla se explica el sentido de la falla y de dónde surge esta idea, mencionando los talleres realizados.

2019-05-13_142637.jpg
Cremá de la falla de Colegio San Pedro Pascual de Valencia 2019

En el mes de marzo el Colegio propone que el concurso de redacciones que se realiza en primaria sea sobre los ODS.

redacciones.jpg
Redacciones finalistas de alumnos de primaria sobre ODS. Colegio San Pedro Pascual de Valencia.

Dónde aparecen frases como las que siguen a continuación (5º primaria):

2030.png

“En el 2030 nuestro mundo va a ser un mundo renovado y lleno de naturaleza. Todos debemos hacer un esfuerzo para conseguir poner nuestro granito de arena en esta importante tarea. Así todos salimos ganando”.

El Ampa del Colegio de San Pedro Pascual ha propuesto que el concurso fotográfico con motivo del día del Colegio (10 de mayo) sea sobre el ODS 6.

agua.png
Concurso San Pedro Pascual de Valencia organizado por el AMPA. Abril 2019.

El Colegio va a ir moviendo los ODS y recogiendo las propuestas de profesores y niños para seguir con los ODS.

ESTO NO PODÍA SER UN TALLER PUNTUAL. QUÉ HACER CUANDO YA SE CONOCEN LOS ODS

Sabemos que debemos seguir trabajando los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los Colegios. Los talleres-charlas son sólo el comienzo. Tras las charlas en el San Pedro Pascual, pensamos que estas debe servir para motivar, incentivar y poder realizar nuevas iniciativas, realizando un camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sólo un taller no es suficiente para transformar, pero sí para dar un impulso.

propuesta.png
Carta propuesta por un grupo de tercero de primaria. Colegio San Pedro Pascual en  Charla-Taller de Puentes Digitales/aulas ODS. Marzo 2019.

PROPUESTAS A PLANTEAR EN EL FUTURO EN OTROS COLEGIOS

Existen muchas opciones para seguir trabajando los ODS en las aulas tras la realización de talleres y charlas, desde sensibilización hasta realizar acciones concretas:

  • Seguir trabajando los ODS como una estrategia global de Proyecto de centro.
  • Llevar a cabo iniciativas en secundaria con acciones a llevar a cabo por alumnos.
  • Puesta en común de todas las iniciativas de los diferentes centros creando una Comisión Intercentros sobre ODS.
  • Crear un Departamento de ODS en los Colegios.
  • Realizar charlas-talleres abarcando desde infantil.
  • Formación al profesorado.
  • Formación a los padres a través de iniciativas con los niños o formación a través del Ampa.
  • Poner en práctica los ODS, con propuestas de aprendizaje y servicio.
  • Realización de propuestas de trabajo por Proyectos mediante temática de los ODS o de cada uno de ellos.
  • ESO – Bachillerato: Se puede trabajar en objetivos concretos y generar debates, discusiones, mostrar ejemplos y buscar soluciones, proponer incluso proyectos de cole o barrio, conexión con otros colegios si se trabaja en red
  • Crear equipos de Coordinación de los ODS en los Colegios. La idea de generar un Coordinador de ODS en el Colegio podría ser del Centro e incluso podría ser una figura que ponga el AMPA. Por lo que se podría crear un GRUPO DE COORDINACIÓN DE ODS, con un responsable del Cole, un responsable de los padres/madres y algún voluntario.

¿Y AHORA? ¿CÓMO SEGUIMOS CON EL PLAN PARA NO DEJAR A NADIE ATRÁS?

Ahora a dejar fluir los ODS en los Colegios, poco a poco que el Plan se haga escuchar…

Estamos abiertos a propuestas, ¿quieres que los ODS se conozcan en tu Centro?

Estaremos encantados de acercarte los ODS.

Hasta pronto

natalia Natalia Carbonell

articulo_oficial

 

 

 

 

 

Un comentario en “Cómo implementa el Colegio San Pedro Pascual de Valencia los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  1. Muy buenas tardes !
    Soy la rectora del Colegio Himalaya- Himalaya School de Fusagasugá en Colombia, quiero participar en el proyecto de implementación de los objetivos sostenibles, gracias por permitir este espacio.

Deja un comentario