Un puente comercial transatlántico que habla español

La UE y Mercosur han firmado un acuerdo comercial histórico tras 20 años de negociación. Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay acuerdan así con la Unión Europea un acuerdo de asociación que coloca a España en una posición estratégica envidiable.

Porque el idioma importa

España y Portugal tienen una relación especial con los países sudamericanos del acuerdo. Si ya de por sí los lazos culturales y lingüísticos eran fuertes, con este acuerdo se hace crucial seguir fortaleciendo los lazos históricos entre la península ibérica y Sudamérica.

El español es el idioma oficial en 21 países y para el año 2050 se estima que habrá en el mundo 530 millones de hispanohablantes. Comunicarse con facilidad es importante para los negocios y por ello que un acuerdo comercial en la Unión Europea hablé español, es importante para tantas naciones.

Una dura negociación final que acabó con un WhatsApp

Según informan algunos medios, fue precisamente la capacidad de mediación del presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, el que permitió mediar entre Bolsonaro (presidente de Brasil) y Macron (presidente de Francia). Éste último exigía al brasileño que se mantuviese en el Acuerdo de París.

Finalmente, en un formato inusual pero que nos vuelve a recordar el Mundo Digital y globalizado en el que vivimos, el presidente argentino Mauricio Macri anunció el acuerdo a través de las redes sociales haciendo público un audio de WhatsApp del canciller Jorge Faurier desde Bruselas:

Más tarde mandaba otro vídeo en Twitter explicando el acuerdo:

La UE hacia un mundo más globalizado

Entre guerras comerciales, arenceles y proteccionismos, la Unión Europea sigue cerrando acuerdos comerciales que permitan expandir su mercado al mundo. El objetivo de la Unión siempre fue unir culturas, personas y economías. Así, pese a que el mercado estadounidense o chino estén muy lejos de la economía del viejo continente, es la visión de unión global, como especie humana, la que debemos celebrar y de la que tenemos que estar orgullosos.

Deja un comentario