El 17 de Mayo fue declarado por la UNESCO como el Día Mundial de reciclaje, un día para concienciar sobre la importancia de tratar los residuos de la forma más eficiente y así proteger al medio ambiente. El objetivo principal consiste en el reducir el volumen de residuos generados para minimizar nuestra huella de carbono. Esto se consigue principalmente con la regla de las 3Rs:
Reducir
Intentar adquirir productos con el mínimo embalaje posible o ninguno. Usar bolsas de tela, p.e., para ir a comprar
Reutilizar
Darle un nuevo uso a elementos que ya no usemos o no nos sirvan. Antes de tirarlos a la basura piensa que le puedes dar un nuevo uso diferente al original y así contribuir a la circularidad del producto.
Reciclar
La mayoría de los materiales se pueden reciclar, pero……. ¿sabes cómo hacerlo de forma eficiente? Aquí te lo indicamos:
Aunque parezca una diferenciación clara y muy conocida por todos, puede ser complicada en algunos casos. Os vamos a detallar una serie de residuos de uso diario y cotidiano que aún se siguen reciclando mal, para que os sirva de ejemplo o referencia:
Tubos de pomada:
En la farmacia o
En el punto limpio.
Grapadora:
Punto limpio (contenedor de metales) o
Contenedor de orgánicos.
Casquillo de bombilla, enchufe o ladrón:
Punto limpio.
Bombilla de filamentos:
Orgánico.
Bombilla de bajo consumo:
Punto limpio (aparatos eléctricos).
Cubiertos:
Punto limpio (metales) o
Orgánico.
Pegamento:
Orgánico.
CDs, DVDs:
Orgánico.
Monedero de piel:
Orgánico.
Cepillo de pelo:
Orgánico.
Móvil:
Punto limpio.
Pelota de fútbol:
Orgánico.
Auriculares:
Orgánico o
Punto limpio.
Lámpara:
Al punto limpio
¡Quitar la bombilla siempre!
Escoba:
Orgánico.
Juguetes:
Electrónicos: Punto limpio
Peluche: Orgánico.
Plástico: Mejor al orgánico.
Percha de plástico:
Punto limpio o
Contenedor orgánico.
Tapón de corcho:
Orgánico.
Ante la duda, es importante saber que es mejor tirar algo sobre lo que se duda al contenedor de orgánicos para no entorpecer la labor de reciclaje. En el vertedero se suele hacer una clasificación y lo que se puede reciclar se lleva a su destino correspondiente.
Casos de Éxitos: Eko-REC y EKOMODO
En este día internacional del reciclaje, os hablamos en primer lugar, sobre una empresa ubicada en el País Vasco: Eko-REC (Ecología, Reciclaje y Medio Ambiente S.L). Se trata de una empresa industrial que transforma el material 100% reciclado en productos propios 100% reciclables que se emplean en diferentes sectores, es decir, se basa en la conversión de botellas PET, en fibra de poliéster destinada al sector de la automoción y al textil; y también en láminas PET, utilizadas en el sector de la alimentación.
Con dicho proceso se aseguran la mejora medioambiental y la reducción de emisiones de CO2, apostando por los principios de la economía circular desde sus orígenes en 2012.
Para tal objetivo, al año utiliza en sus instalaciones cerca de 23.000 toneladas de residuos provenientes del contenedor amarillo. Alrededor de cinco millones de botellas de plástico cada día. Cubren todo el proceso, que cierra el círculo en el tratamiento del plástico, reciclando, pero volviendo a poner en marcha dicho material en forma de producto.
En segundo lugar os hablamos de EKOMODO. Es una marca que forma parte de Eko-REC, fundada en 2018, fabrica productos sostenibles y cotidianos y está orientada al mercado de consumo, es decir, directamente al cliente final.
Convierten el textil reciclado que se fabrica en Eko-REC en productos que la gente puede usar en su día a día: maletines portadocumentos y fundas de portátil por entre otros.
Dichos productos aúnan los conceptos de innovación, diseño y sostenibilidad.
En su corta andadura como empresa ya han sido reconocidos con diferentes premios, todo un ejemplo de cambio de modelo empresarial hacia modelos circulares:
- Premios Go!ODS 2020: Unos premios que tienen por objeto destacar y apoyar a aquellos proyectos españoles que, bajo un prisma innovador, contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
- Premios Europeos de Innovación Social 2019 (Semifinalista)
- Premio 101 Empresas #PorElClima
- Accesit Premios Europeos de Medio Ambiente a la empresa 2017/2018
Esperamos haberos resuelto dudas sobre el reciclaje y os animamos a que lo vayáis poniendo en práctica, cada pequeño gesto suma en la conservación del planeta..
Un artículo de:
https://www.facebook.com/182034332534416/posts/725150228222821/?sfnsn=scwspmo&extid=gJC1VYGdvFTnp7Rz&d=n&vh=e