
En conmemoración del Día de Celebración de las Naciones Unidas, y alineados/as con el impulso y desarrollo de los ODS (Agenda 2030) en su búsqueda y construcción hacia un futuro sostenible, se celebró el primer Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Valencia, el 24 de octubre de 2019.
Durante meses estuvimos desde Puentes Digitales trabajando conjuntamente entre UNICTF Valencia, como parte del Centro de Servicio Global de las Naciones Unidas (UNGSC), y Sociolidarios para esta jornada de celebración y de encuentro para el conocimiento e impulso de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En el momento que se prepara una jornada, un encuentro, un evento se puede llevar a la práctica la gestión sostenible de estos encuentros alineándose directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (hablando de ODS, y actuando según los ODS). ¿Sabes cómo?
Desde Puentes Digitales hemos creado una serie de publicaciones que pretende poder colaborar con quién quiera realizar un evento sostenible alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde el lado práctico, recopilando la documentación que fue generada para un Congreso y que es perfectamente replicable en otros encuentros, congresos y eventos.
Hemos realizado un Manual de Sostenibilidad que pueda incorporar las metas recogidas en los ODS. Estamos convencidos de que la sensibilización real ante cualquier asunto requiere de la comprensión más profunda del mismo. Por ello, desde la actuación práctica con el ejemplo, desde el valor del “mejor hacer propio de la responsabilidad ante nuestras decisiones”, presentamos esta actuación innovadora, con la finalidad de que el resto de agentes impulsores en el desarrollo sostenible (proveedores, asistentes, ponentes etc.) usen, compartan, mejoren y difundan este “Manual de sostenibilidad: una estrategia de evento sostenible “ODSead@”.
Con el fin de aprovechar la documentación generada y alinearnos, a nivel práctico, a los ODS en los eventos que se generen hemos considerado proporcionar este Manual para “sostenibilidad ODSeada” y poder llevar dicha sostenibilidad a todas las acciones y decisiones que se realicen desde los encuentros de las organizaciones.
Este primer manual que presentamos deseamos que sea el paso inicial de un trabajo colaborativo que se vaya enriqueciendo a través de futuras y próximas experiencias. Por ello, y bajo las metas del ODS 17 (forjar alianzas para alcanzar los objetivos), queremos compartir, con la mayor humildad posible, estas directrices estratégicas.
Esperamos este documento sirva de base para facilitar que se promuevan eventos sostenibles alineados con los objetivos de desarrollo sostenible. Si quieres seguir trabajando en esta línea, con el fin de crear sinergias; si te interesa comentar aspectos relacionados con Gestión de Eventos Sostenibles Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible puedes contactar con nosotros por mail (puentesdigitales@gmail.com) o a través de las redes sociales.

Accede a las siguientes entregas de esta serie mediante los siguientes enlaces:
17 pasos para convertirte en un proveedor ODSeado.
El emplazamiento de nuestro evento alineado con los ODS
Autoras:
Este manual debe prometer si está redactado por 4 hermosas mujeres. Saludos
Gracias por brindar una herramienta para la aplicación de de los ODS