¿Qué podemos sugerir a los participantes de nuestro evento sostenible?

Este artículo forma parte de una serie de publicaciones relacionadas con un “Manual de sostenibilidad: una estrategia de evento sostenible “ODSead@”, que hemos desarrollado en Puentes Digitales. Aquí te mostramos las que se han publicado hasta el momento:

Manual de sostenibilidad: una estrategia de evento sostenible “ODSead@”

17 pasos para convertirte en un proveedor ODSeado.

El emplazamiento de nuestro evento alineado con los ODS

El documento “Participantes ODESEADOS” se crea con el fin de exteriorizar y llevar a la práctica los valores de un encuentro, alineados a los ODS. Queremos haceros llegar este documento con unas breves recomendaciones para conseguir realizar, entre el esfuerzo de todos, un evento sostenible. 

Tus acciones y decisiones son importantes, y son la base del legado de nuestras futuras generaciones. Esperamos que este documento te sea de interés. 

Nuestro gran objetivo en el Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Valencia celebrado en octubre de 2019 consistía en implicar a los asistentes en la propia creación de un evento sostenible y respetuoso con el medio ambiente, Por ello, fomentamos el uso de transporte compartido o transporte público, la estancia compartida en hoteles para que estuviéramos alineados y comprometidos con los ODS y otras medidas que redujesen el impacto ambiental del mismo evento.

Para ello, y formando parte del “Manual de sostenibilidad: una estrategia de evento sostenible “ODSead@”, se realizaron unas peticiones a los asistentes. Aquí te mostramos varias de ellas:

  1. Movilidad sostenible.
  2. Hospedaje sostenible.
  3. Aprovecha las TIC.
  4. Uso eficiente de los recursos.
  5. Adquiere productos bajo un criterio sostenible.
  6. Fomenta los productos diseñado y producidos bajo procedimientos “ECO”.
  7. Utiliza un lenguaje inclusivo.

Durante vuestros eventos podéis sugerir un consumo responsable y la implicación de los asistentes en la difusión de los conocimientos aprendidos en la jornada, que será enriquecedora en varios aspectos. Tras la finalización del evento, sugerir sinergias, publicaciones y alianzas de todos los participantes, afianzando el entusiasmo y compromiso. 

Realizamos una serie de documentos con el fin de enviar a los asistentes y participantes del Congreso y que de esta misma manera pueda replicarse en cada uno de los organismos y entidades que lo recibieron como:

Junto contigo, estos puntos serán los protagonistas de vuestro congreso, como manifestación de unas acciones alineadas a los ODS (walk the talk, talk the walk).

Podéis encontrar la información más detallada aquí o escaneando el código QR.

¡Gracias por ser esa persona ODSeada!

Esperamos que este documento sirva de base para  facilitar que se promuevan eventos sostenibles y alineados con los objetivos de desarrollo sostenible. Si quieres seguir trabajando en esta línea, con el fin de crear sinergias o si te interesa comentar aspectos relacionados con Gestión de Eventos Sostenibles Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, puedes contactar con nosotros por mail o por las redes sociales. 

Los documentos que se muestran en este artículo fueron realizados mediante el trabajo colaborativo para el Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Valencia del pasado 24 de octubre de 2019. Dicho Congreso fue celebrado mediante un acuerdo entre UNICTF, Valencia, como parte del Centro de Servicio Global de las Naciones Unidas (UNGSC), Puentes Digitales y Sociolidarios. #ODSCongresoValencia

Redactado por: 

Carolina Lechado 
Carolina Lechado 
Gemma Sara Ventín 
Gemma Sara Ventín 
Isabel Silva 
Isabel Silva 
Natalia Carbonell
Natalia Carbonell

Un comentario en “¿Qué podemos sugerir a los participantes de nuestro evento sostenible?

Deja un comentario