Este artículo forma parte de una serie de Publicaciones relacionadas con “Manual de sostenibilidad: una estrategia de evento sostenible “ODSead@” en Puentes Digitales. Aquí te mostramos las que se han publicado hasta el momento:
Manual de sostenibilidad: una estrategia de evento sostenible “ODSead@”
17 pasos para convertirte en un proveedor ODSeado.
El emplazamiento de nuestro evento alineado con los ODS
Sugerencias para nuestros participantes ODSeados.
Nuestras indicaciones de “respuesta rápida”
En la alineación a los ODS, y para que vuestro encuentro se convierta en una experiencia de convivencia repleta de acciones sostenibles, te pedimos tu ayuda para entrar en la acción.
El código QR es un sistema de almacenaje de información de “respuesta rápida”, Quick Response. Es como la versión mejorada, bidimensional, del típico código de barras. Es una herramienta muy importante para ofrecer a las empresas, asociaciones, ONGs y demás participantes.
Las empresas pueden crear sus códigos QR y a través de él direccionar a los asistentes a visitar su web y tener acceso a la información deseada, sin tener que imprimir folletos en papel. Es útil como tarjeta de visita, blog personal y cómo enlace a los contenidos de universidades, como másters, etc.
Ventajas de generar un código QR:
- Sostenibilidad del evento.
- Compromiso con el medioambiente.
- Acceso inmediato a la información.
- Innovación y valor añadido a la empresa.
- Ahorro en material imprimible.
- Compromiso con los ODS.
Ejemplo de stand con información de código QR
Ejemplos de códigos QR usados por nosotros en el ODS Congreso Valencia:
Para facilitar la creación y generar vuestros propios códigos QR y empezar desde hoy a ayudar a preservar el medioambiente y ser un ejemplo de sostenibilidad y compromiso ambiental podéis crear vuestro código QR aquí.
Esperamos este documento sirva de base para facilitar que se promuevan eventos sostenibles alineados con los objetivos de desarrollo sostenible. Si quieres seguir trabajando en esta línea, con el fin de crear sinergias, si te interesa comentar aspectos relacionados con Gestión de Eventos Sostenibles Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible puedes contactar con nosotros por mail o conversemos por las redes sociales.
Los documentos que se muestran fueron realizados mediante trabajo colaborativo para el Congreso sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Valencia del pasado 24 de octubre de 2019. Dicho Congreso fue celebrado mediante un acuerdo entre UNICTF, Valencia, como parte del Centro de Servicio Global de las Naciones Unidas (UNGSC), Puentes Digitales y Sociolidarios. #ODSCongresoValencia.
Redactado por: