¿Cómo puedes cuidar el Planeta desde tu sofá?

En España alcanzamos nuestro límite de consumo el pasado 25 de mayo. Agotamos los recursos ecológicos disponibles para el año, algo que sucede cada vez antes en el calendario. Entramos en “deuda” con la Tierra 7 meses antes de lo que deberíamos, gastamos más de lo que la Tierra nos da. Es un problema que ocurre en todo el mundo; cada año consumimos antes los recursos disponibles y seguimos aumentando nuestra deuda de con el Planeta. A este ritmo, necesitaremos el equivalente a 2,5 planetas para vivir.

Tenemos que pasar a la acción, actuar para aplazar nuestra explotación de los recursos naturales disponibles.

Recordamos está triste realidad hoy, 5 de junio, en el Día del Medio Ambiente.

Pese al parón económico que ha supuesto la pandemia, nuestro balance con el medio ambiente no ha mejorado, y a medida que vencen las restricciones de movilidad, volvemos al desequilibrio con nuestro planeta. Todos los días tenemos noticias de altos índices de contaminación, las consecuencias del cambio climático, la pérdida de la fauna y flora, las sequías, la desertificación, el aumento de la temperatura de los océanos (3 mil millones de personas dependen de la diversidad marina para subsistir), los incendios forestales descontrolados que arrasan con grandes extensiones de tierra…

Ante problemas tan grandes y graves, podemos pensar que no podemos hacer nada para revertir la situación. Pero no es verdad; todas las acciones cuentan y empujan a ir cambiando nuestros balances con el planeta. Permanecer aletargados en nuestro sofá no es una opción válida.

#MOVETHEDATE

Es hora de empezar a moverte, eres parte de la solución para ayudar al Planeta. Únete al movimiento que nos anima a mover la fecha del 25 de mayo hacia delante, y comenzar a cambiar el desbalance actual.

Pon acción, disminuyendo tu huella ecológica. ¿Que no quieres levantarte? ¿No te ves con fuerzas para grandes cambios? No te preocupes, puedes empezar, incluso desde tu sofá.

Empieza con estos 8 sencillos pasos. Conviértete en un actor real del cambio y ayuda al Planeta desde la comodidad de tu casa:

  1. Ahorra electricidad enchufando los electrodomésticos en una regleta y desconectando por completo cuando no los estés usando, incluso su ordenador.
  2. Deja de utilizar los estados de cuenta bancarios, las facturas de la luz, agua, teléfono, internet en papel y paga tus facturas en línea usando el teléfono móvil o ordenador. 
  3. Apaga las luces cuando no estés en la habitación, salón, cocina, etc. Aprovecha la luz natural. 
  4. Si estás viendo la televisión o con el ordenador, la pantalla ya emite una luminosidad cómoda, así que apaga las luces que no necesitas. 
  5. Busca un poco por la red y compra en empresas que aplican prácticas sostenibles y protegen el medio ambiente, seamos consumidores responsables. 
  6. Puedes calcular tu huella de carbono, pasa a la acción cambiando tus hábitos de consumo. También podéis calcular vuestra huella ecológica aquí y saber cual es vuestro sobregiro personal. 
  7. Además de todo lo anterior mencionado, compensa tus emisiones de carbono.
  8. Comparte noticias, divulga sobre cambio climático.  Ayudando a cuidar al Planeta desde tu sofá. 

¿Qué más se te ocurre?

Fuente:  https://www.overshootday.org/about-earth-overshoot-day/

Isabel Silva

Deja un comentario