Las noticias del sector salud más importantes del año pasado

El sector de la salud se está transformando. Avances en genética, nuevos medios de diagnosis, herramientas digitales, la aplicación de la Inteligencia Artificial, la robótica, la impresión 3D… Unido a todas estas innovaciones, el año pasado vivimos muchas noticias importantes: avances en VIH, rebrote del sarampión y el movimiento antivacunas, la situación del ébola en… Leer Más

FOUNDATION29, la startup española de Inteligencia Artificial en el sector salud

Puentes Digitales ha tenido el placer de entrevistar a Aitor Larrabe Errasti y a Julián Isla, Co-fundadores y patrones de la asociación sin ánimo de lucro FOUNDATION29, especializada en inteligencia artificial aplicada en la intersección entre tecnología y salud y desde la perspectiva de la persona. Digitalizando el sector salud ¿Cuales fueron los inicios de… Leer Más

Tu smartphone puede prevenir la próxima pandemia

La humanidad se ha enfrentado en el pasado a epidemias masivas que han tenido efectos catastróficos. Algunas de ellas mataron a cientos de millones de personas, con consecuencias económicas y sociales que duraron varias generaciones. La (mal) llamada gripe española acabó con la vida de entre el 3% y el 6% de la población mundial.… Leer Más

Podcast – Alzheimer, el cerebro humano y la Inteligencia Artificial

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre el 60% y 70% de esos casos corresponden a Alzheimer. Por ello hoy publicamos el primer episodio del podcast de Puentes Digitales dedicado a esta enfermedad mental. La Dra. Daniela Albero, bióloga… Leer Más

Todo sobre la microbiota, el inmenso órgano microbiano que vive en nuestro cuerpo

Los microbios son parte de nosotros. Viven en nuestro cuerpo y juntos hemos creado un pacto simbiótico entre especies tan profundo que, en realidad, el ser humano sólo puede entenderse como tal si se considera formado por esta inmensa familia de miles de especies diferentes que habitan en nuestro tracto intestinal. La microbiota es nuestro órgano silencioso y estamos descubriendo cómo está relacionado con el resto de nuestros órganos, incluido el cerebro. Leer Más

Diagnóstico y tratamiento de la celiaquía

La enfermedad celíaca afecta al 1 % de la población española, con un 75% de personas sin diagnosticar, ya que muchas veces es confundida con otras enfermedades digestivas con síntomas parecidos, siendo más frecuente en mujeres. Desde Puentes Digitales queremos hacer eco y solidarizarnos con todos los celíacos. ¿Que es la enfermedad celíaca? La enfermedad… Leer Más

Vacunas e imnunización: la fuerza del grupo

En los últimos años venimos asistiendo a debates más o menos intensos sobre la utilidad o no de las vacunas, a posiciones encontradas sobre si son o no la causa de determinados trastornos, o sobre si continúan siendo herramientas necesarias en nuestra “moderna” sociedad actual. Es cierto que vivimos en sociedades más o menos avanzadas… Leer Más

¿Cuándo debemos vacunar a nuestros hijos?

Desde el pasado mes de noviembre España cuenta con el primer calendario común de vacunación para toda la vida, que recoge todas las vacunas recomendadas para todas las edades. Hasta el momento no todas las comunidades autónomas contaban con el mismo calendario vacunacional, lo que generaba una desigualdad en la prevención de las enfermedades y… Leer Más

Cómo funcionan las vacunas y qué tipos existen

Aunque a simple vista no los veamos, a nuestro alrededor existen millones de bacterias, virus, parásitos y hongos, algunos de ellos con el potencial de ocasionarnos la muerte o, al menos, un daño considerable a nuestro cuerpo. El sistema inmune es un complejo mecanismo constituido por una serie de estructuras y células encargadas especialmente de… Leer Más

Un futuro en las estrellas (II): Vida y habitabilidad planetaria

Tan importante como la detección de planetas ajenos al Sistema Solar es determinar si son aptos o no para la vida. Esto supone que el encontrar un nuevo planeta abre la puerta al estudio de las características que reflejen su capacidad para albergar vida. Este hecho no solo implica la posibilidad de finalmente descubrir otras… Leer Más