Reflexiones sobre teletrabajo y cambio climático

En los 18 meses más duros de la pandemia de la Covid-19 muchos de nosotros pudimos experimentar en primera persona y por primera vez cómo se puede trabajar desde cualquier lugar, gracias a la tecnología. Apareció en nuestras vidas de forma inesperada, como respuesta a la emergencia sanitaria. Pasado el tiempo, hemos tomado conciencia de… Leer Más

¡Qué cosa más impresionante es un libro!

En un libro podemos emprender viajes maravillosos a universos, mundos y épocas distintas a la nuestra. Es un compañero a todas horas, en viajes largos y aburridos, en la playa, en los momentos de espera, en los momentos de tristeza o simplemente por el gusto de encontrar refugio en sus palabras. Un libro es un… Leer Más

Adiós 2020. Hola 2030

El año 2020 ya está marcado en los libros de historia. La pandemia mundial ha sido sin duda el acontecimiento más importante del año; un drama de proporciones épicas que ha puesto a la humanidad contra las cuerdas. Miramos al año nuevo, como siempre, deseando que sea mejor que el anterior. Pero este año es… Leer Más

Ahorrar: la base de la salud financiera

Estamos en época de gastos, y aunque estas navidades se engloban en un escenario de incertidumbre y crisis económica, la mayoría de la gente utilizará parte de sus ahorros para realizar compras y regalos para sus familiares y amigos. Ese dinero reservado, el ahorro, es la base de nuestra economía. Ahorrar es el concepto más… Leer Más

Curso online de Liderazgo Sostenible

En un contexto tan cargado de incertidumbre como el actual, es necesario más que nunca un liderazgo que sitúe a las personas y al medio ambiente en el centro de las organizaciones y del modelo de desarrollo social. Para ello, gracias a la alianza entre Bureau Veritas y Puentes Digitales, presentamos el curso: “Liderazgo de… Leer Más

Cómo el covid-19 afecta a la seguridad alimentaria de los niños

La crisis sanitaria mundial por la pandemia de la covid-19 está afectando a todas las sociedades del planeta, creando enormes dramas sociales e impactando dramáticamente en la economía de muchas familias. Los bancos de alimentos están más saturados que nunca. Largas e inacabables filas de padres se agrupan para conseguir una ayuda para sus hijos.… Leer Más

La emoción y la salud financiera

Nuestras finanzas están, habitualmente, más dominadas por nuestro cerebro más primigenio, por nuestros impulsos y nuestras emociones, que por nuestra razón y nuestra lógica más calmada. Solemos mezclar gastos y caprichos, no tenemos una planificación y un presupuesto estricto y rara vez llevamos un control y orden de nuestra economía familiar. En este segundo episodio… Leer Más

Un 15% de las muertes por COVID-19 en todo el mundo están asociadas a la contaminación atmosférica

Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista científica ‘Cardiovascular Research’ indica que la contaminación atmosférica por partículas contribuyó en ∼15% a la mortalidad por COVID-19 en todo el mundo, en un 27% en Asia oriental, 19% en Europa y 17% en América del Norte. Estimaciones sólo debidas a contaminación por partículas Los investigadores han… Leer Más

Conceptos básicos de educación financiera

¿Qué es mejor, comprar o alquilar? ¿Cuáles son los diferentes intereses que me pone mi banco? ¿Cuánto dinero tendría que ahorrar cada mes? La educación financiera es un instrumento muy importante para que la población tenga autonomía, sepa identificar riesgos y oportunidades y gestione su economía personal o familiar de la mejor forma posible. En… Leer Más

¿Existe relación entre el número de muertos por Covid-19 y la caída del PIB?

Estos días estamos conociendo datos del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de diferentes países en el segundo trimestre del año (Q2). Y por lo general, los datos no son buenos, habiendo un decrecimiento económico generalizado en el mundo. Al observar las enormes diferencias entre países, se puede pensar si existe alguna relación entre la… Leer Más