Colaborador
Destaca en ingeniería ambiental
Vive en Toledo, España
Consultor ambiental vinculado a proyectos de ingeniería ambiental y territorial desde hace 10 años. Experto en tecnologías geospaciales aplicadas a diversos sectores: ingeniería civil, hidrología, gestión forestal, aeroespacial, etc.
Estoy especialmente interesado en el potencial que presentan las nuevas técnicas de análisis de datos e inteligencia artificial en la resolución de problemas en el ámbito de las ciencias naturales, especialmente climatología.
Amante tanto de las nuevas tecnologías como del medio natural: me siento tan cómodo delante de un teclado como enfundado en mis botas y con unos prismáticos al hombro
Experiencia profesional
- Desde 2009 a 2014: ingeniería ambiental en conservación de infraestructuras de riego.
- 2015: estancia en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).
- 2015: participación en proyecto pionero en la modelización de incendios forestales
- Desde 2016 a 2017: desarrollo de herramientas de valoración automática mediante modelos de aprendizaje automático.
- 2018: participando en el desarrollo de una start-up.
Educación
- Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Castilla – La Mancha (2004-2009)
- Máster en Tecnologías de la Información Geográfica – Universidad de Alcalá (2014- 2015)
- Realizando tesis doctoral en el Grupo de Teledetección Térmica de la Facultad de Físicas de la Universidad de Valencia (2015 – Actualidad)
Conocimientos destacados
Teledetección, geomática, ciencia de datos, desarrollo de aplicaciones y software, desarrollo de proyectos tecnológicos, investigación.
Contacto:
LinkedIn – Federico Piñuela
Artículos publicados:
Geopolítica hidrológica: las guerras del agua
ODS 13: Acción por el clima. ¿Cuáles son las causas del cambio climático y cómo podemos afrontarlo?
Cómo los drones y la inteligencia artificial nos permitirán salvar los ecosistemas terrestres