Un futuro en las estrellas (II): Vida y habitabilidad planetaria

Tan importante como la detección de planetas ajenos al Sistema Solar es determinar si son aptos o no para la vida. Esto supone que el encontrar un nuevo planeta abre la puerta al estudio de las características que reflejen su capacidad para albergar vida. Este hecho no solo implica la posibilidad de finalmente descubrir otras… Leer Más

Un futuro en las estrellas (I): búsqueda y detección de exoplanetas

Un hecho común comentado desde hace tiempo en diferentes foros científicos es que nos encontramos a las puertas de una nueva era de exploración espacial. Como digna heredera de los avances alcanzados en la segunda mitad del siglo XX, los avances tecnológicos en múltiples campos como la detección remota o la computación son los catalizadores… Leer Más

Cómo y porqué se construyeron las Pirámides y su relación con la astronomía moderna

En este artículo se explora cuál era la tecnología del Antiguo Egipto, cómo se relacionaba con su cultura y su obsesión con el Cosmos, cómo se construyeron las Pirámides y, finalmente, cómo de una forma casi poética, la tecnología actual que se usa para estudiarlas se conecta directamente con algo que vino y viene del… Leer Más

Telescopios escrutando el espacio gracias a la inteligencia artificial

Las aplicaciones de la IA parecen no tener límite. En Puentes Digitales hemos explorado innumerables casos, pero siempre quedándonos en nuestro pequeño planeta Tierra. Ahora, investigadores de la Universidad de Stanford nos muestran el potencial de la IA en el análisis de imágenes obtenidas por telescopios como el Hubble. ¿Qué son las lentes gravitacionales? En… Leer Más