Fuentes de información sobre el coronavirus

Hace unos días, la AECC tomó la iniciativa de difundir un formulario, a través de varias asociaciones, relacionado con la comunicación científica, con el fin de ampliar la lista de fuentes fiables que publicamos en nuestros consejos para informar sobre el nuevo coronavirus al comienzo de la pandemia (Ver el artículo). Hoy publicamos esta lista… Leer Más

Todo lo que te gustaría saber sobre la biotecnología

La biotecnología está basada en el uso de organismos, partes o sistemas derivados para generar, mejorar o alterar, productos o procesos de interés. Pero, ¿cuáles son sus aplicaciones más destacadas? ¿Por qué puede resultarnos tan útil? ¿Qué hay detrás de la palabra biotecnología y su historia? Definición Según el convenio sobre la diversidad biológica, en… Leer Más

¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)? ¿Qué sabemos sobre esta enfermedad?

¿Que sabemos sobre la ELA? Cada 21 de junio se celebra el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica o ELA. Esta enfermedad afecta a 1 de cada 50.000 persona en España, y será desarrollada por 1 de cada 10.000 españoles en algún momento de su vida. Pese a ser una de las enfermedades neuromusculares… Leer Más

Top 10 de tecnologías emergentes de 2017

Nos acercamos a la recta final del 2017 y mientras algunos piensan en langostinos, regalos y polvorones, nosotros pensamos en tecnología. Por ello hoy os acercamos a Scientific American, una de las revistas de divulgación científica más importantes y longevas que existen. En junio de este año, esta prestigiosa revista publicó el que consideraban iba… Leer Más

¿Cómo mejorar la democracia? Deliberando el voto con un sistema de jurados populares

La mejor forma de encontrar la sabiduría colectiva es cuando grupos pequeños de personas tienen la oportunidad de discutir y deliberar, según los científicos sociales Mariano Sigman, Joaquín Navajas, Gerry Garbulsky y Dan Ariely. ¿Podría sugerir esto una mejor forma de votar? En el último TEDxRiodelaPlata los anteriores autores expusieron que llevar el sistema de… Leer Más

El primer corazón impreso en 3D que es capaz de latir durante 3000 latidos

Investigadores del centro ETH Zurich (Suiza) han desarrollado un corazón artificial de silicona que se puede imprimir en 3D y que late como un corazón humano. Actualmente, tras algo más de media hora de funcionamiento, el material no puede soportar la tensión y se fisura, pero el avance es muy significativo. Ha sido desarrollado por… Leer Más

Sophie nos muestra el potencial de la robótica en la Cumbre Global de la ONU

Sophie, la robot humanoide creada por Hanson Robotics, fue una de las grandes atracciones de la Cumbre Global de la ONU, celebrada el pasado junio en Ginebra. En el evento, se debatió cómo la inteligencia artificial puede ayudar a combatir la pobreza y el hambre, y a fomentar la educación o la protección del medio… Leer Más

Científicos españoles avanzan en la impresión 3D de tejido óseo y cartilaginoso

Investigadores españoles están  un paso más cerca de la creación de huesos y cartílagos impresos en 3D para los pacientes finales, después de sintetizar recientemente estos tejidos utilizando este tipo de tecnología por primera vez. España sigue en el pódium de estos desarrollos en bio-impresión 3D. Esta tecnología empieza a salir del laboratorio y se… Leer Más

[Última hora] EEUU se retira del acuerdo climático de la cumbre de París

El presidente de los Estados Unidos acaba de oficializar que su país se retira del acuerdo global para luchar contra el cambio climático, alcanzado el año pasado en París. ¿El que avisa no es traidor? Ayer, Donald Trump hacia uso una vez más de su cuenta de Twitter para dejar entrever que este anuncio podía producirse:… Leer Más