Ahorrar: la base de la salud financiera

Estamos en época de gastos, y aunque estas navidades se engloban en un escenario de incertidumbre y crisis económica, la mayoría de la gente utilizará parte de sus ahorros para realizar compras y regalos para sus familiares y amigos. Ese dinero reservado, el ahorro, es la base de nuestra economía. Ahorrar es el concepto más… Leer Más

La emoción y la salud financiera

Nuestras finanzas están, habitualmente, más dominadas por nuestro cerebro más primigenio, por nuestros impulsos y nuestras emociones, que por nuestra razón y nuestra lógica más calmada. Solemos mezclar gastos y caprichos, no tenemos una planificación y un presupuesto estricto y rara vez llevamos un control y orden de nuestra economía familiar. En este segundo episodio… Leer Más

Conceptos básicos de educación financiera

¿Qué es mejor, comprar o alquilar? ¿Cuáles son los diferentes intereses que me pone mi banco? ¿Cuánto dinero tendría que ahorrar cada mes? La educación financiera es un instrumento muy importante para que la población tenga autonomía, sepa identificar riesgos y oportunidades y gestione su economía personal o familiar de la mejor forma posible. En… Leer Más