5 respuestas a tus dudas sobre el autoconsumo de energía

El 14 de Febrero no sólo se conmemora a San Valentín, sino también se celebra el Día Mundial de la Energía. Este día se instituyó en 1949 con el objetivo de promover el uso de fuentes alternativas y disminuir el de las energías no renovables. Por eso, desde Puentes Digitales, comprometidos con la #Agenda2030 y… Leer Más

La diversidad de los Parques Nacionales de España

España fue el primer país de Europa en crear una Ley de Parques Nacionales, aprobada en 8 de diciembre de 1918 para proteger los espacios naturales. Existen 15 Parques Nacionales (PN), con una extensión de 384.000 hectáreas que ocupan el 0.7% del territorio nacional. Hay 4 Parques Nacionales catalogados como Patrimonio Natural de la Humanidad,… Leer Más

Una mirada al futuro de la agricultura y el regadío

¿Quieres conocer un poquito más sobre cómo avanza el camino hacia la profesionalización y tecnificación del regadío? ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Qué se necesita para avanzar en la agricultura? En esta entrevista, realizada por Natalia Carbonell a Manuel Martín Arroyo (colaborador de Puentes Digitales), queremos saber el camino que se está llevando a cabo en… Leer Más

El desarrollo del coche autónomo en España

Ya decíamos en Puentes Digitales a principios de año que el coche autónomo está entre nosotros y ha venido para quedarse. Todos los fabricantes están apostando por ello; tal vez en el medio plazo, amenazados por compañías especializadas líderes del sector como Tesla, incomers muy poderosos como Google y multitud de startups que aportan valor… Leer Más

Entrevista a Federico Buyolo, Director de la Oficina del Alto Comisionado de la Agenda 2030 en España

Federico Buyolo es, desde el 24 de agosto de 2018, el director de la Oficina del Alto Comisionado en España de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Con rango de subsecretario y dependiente de la Presidencia del Gobierno, Federico tiene la misión de coordinar las acciones de la Administración para que se cumplan los… Leer Más

Nuevos cursos online gratuitos y ferias de empleo en octubre de 2018

Este mes os traemos un pequeño listado de cursos, diferente al de otros meses. Mostramos los nuevos cursos online de las plataformas MOOC más populares, pero también algunos cursos de los Ministerios de Sanidad y de Educación de España que empiezan en octubre. Cursos de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica El SEDIC… Leer Más

El agua es un bien escaso. Análisis por territorios y posibles soluciones

Aunque parezca obvio, debemos empezar este artículo enfatizando esta realidad y lo cierto es que el agua es un bien escaso e indispensable para nuestra subsistencia tal y como la conocemos. Por ahora, y no parece que en el corto plazo vaya a ser de otra manera, es un elemento que no se puede elaborar… Leer Más

¿Cuál es la situación del empleo a nivel mundial y particularmente en España?

Nos abruman con datos sobre paro, PIB, mejora económica y sueldos bajos. Es difícil poner las cifras en perspectiva y entender cuál es la situación del empleo en el mundo y cuál es la situación de España en particular. ¿Estamos bien? ¿Estamos mal? En este artículo tratamos de explicároslo. ¿Cuál es la situación del empleo… Leer Más

La importancia del Mobile World Congress para España

El MWC es el evento de tecnología más importante de España y uno de los más importantes en todo el mundo. Su valor va más allá de los ingresos directos. El MWC nos recuerda cada año que podemos ser más que una nación de “sol y playa”. La feria de comunicación móvil más importante del… Leer Más

Sólo los jóvenes ven con optimismo un futuro laboral más robotizado y automatizado

En el último informe Cotec, se nos presenta un estudio llamado PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA INNOVACIÓN EN ESPAÑA, en el que se analizan las motivaciones y actitudes de la población española con respecto a la innovación. El estudio está basado en 2400 entrevistas realizadas por SIGMA DOS en España y en el informe realizado por Nesta… Leer Más