¡Es la guerra! ¡A por los ordenadores!

Hoy en día nadie duda de que se está librando una virulenta guerra con diversos participantes en distintos bandos y con diferentes intereses. Entre ellos hay un interés político claro, como ocurre en todas las guerras: desestabilizar al enemigo. Una guerra invisible En esta guerra no hay soldados de infantería, ni de marina ni fuerza… Leer Más

Cómo China consiguió espiar durante más de 3 años a Apple y Amazon (entre otras)

Según una investigación de Bloomberg, el gobierno chino llevaría espiando a algunas de las empresas más importantes del mundo (Apple y amazon entre otras) desde el año 2015, en lo que se considera uno de los casos de espionaje más importantes de la historia. Ya en en 2014 fuentes del gobierno de Estados Unidos alertaron… Leer Más

Mundo Hacker Day 2018: en casa del herrero, cuchillo de palo

La página web de ‘Mundo Hacker Day’, el famoso evento de hackers celebrado el pasado miércoles 25 de abril en Madrid, contenía un fallo de seguridad que exponía datos personales de los hackers que asistieron. El miércoles 25 de abril tuvo lugar en Madrid, uno de los eventos más importante en España para los profesionales… Leer Más

Prospectiva en ciberseguridad para el 2018

2017 fue el año del WannaCry, que más allá de sus daños, permitió aumentar la conciencia social sobre la importancia de la ciberseguridad en todos los ámbitos. En este artículo se hace un análisis de lo que se puede esperar en el año 2018 en materia de cibercrimen, para que usuarios y empresas se preparen ante… Leer Más

El ciberataque a nivel mundial refuerza la importancia en ciberseguridad

Ayer se produjo uno de los ataques cibernéticos más mediáticos de los últimos años, debido al alcance y viralidad del mismo. Un ataque masivo de ‘ransomware’ que comenzó tumbando a Telefónica y se extendió rápidamente, paralizando a medio planeta. Ya hay 74 países afectados. Mapa de países afectados por el ciberataque con ‘ransomware’. (MalwareTech) Por… Leer Más

Hay más tráfico en internet de robots que de humanos

Aunque la noticia asuste, viene acompañado de un mensaje muy positivo. El crecimiento de este tráfico de nuestros compañeros virtuales se debe a la enorme inclusión de los llamados “bots buenos”, al tiempo que los “bots malos” siguen manteniendo la misma proporción del tráfico. Leer Más