La biotecnología como herramienta para tratar la enfermedad del alzheimer

¿Es capaz la biotecnología de plantarle cara al Alzheimer? ¿Puede esta ciencia buscar un remedio para la enfermedad que tantos recuerdos vividos borra? ¿Será capaz de encontrar la solución que otros todavía no han encontrado? La biotecnología, que utiliza microorganismos o partes de ellos para solucionar problemas, podría ser una estrategia clave para luchar contra… Leer Más

¿Cuánto tiempo te queda para convertirte en ciborg?

¿Alguna vez has pensado que en unos años puede que dejes de ser un humano normal y corriente? Los nuevos avances tecnológicos, mejorando nuestras capacidades físicas Nuevos avances en neurociencia, robótica, Inteligencia Artificial y mucho más, están esbozando al nuevo ser humano. Una especie animal con capacidades muy superiores al homo sapiens. Dentro de muy… Leer Más

Un algoritmo detecta arritmias con más precisión que cardiólogos expertos

Ya lo hemos visto en artículos anteriores. Ciertos algoritmos basados en redes neuronales, que englobamos en el desarrollo actual de la inteligencia artificial, encuentran patrones mejor que los humanos. Da igual la profesión, la actividad o la complejidad. Si se disponen datos suficientes y de calidad para “entrenar” al software, el aprendizaje máquina o el… Leer Más

Científicos españoles avanzan en la impresión 3D de tejido óseo y cartilaginoso

Investigadores españoles están  un paso más cerca de la creación de huesos y cartílagos impresos en 3D para los pacientes finales, después de sintetizar recientemente estos tejidos utilizando este tipo de tecnología por primera vez. España sigue en el pódium de estos desarrollos en bio-impresión 3D. Esta tecnología empieza a salir del laboratorio y se… Leer Más

La tecnología y la innovación al servicio de la Salud y el Bienestar del ser humano

¿Quieres ayudar a mejorar el mundo? Conoce los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU #ODS Los 17 objetivos para transformar nuestro mundo, son el compendio de una suma de intenciones y estrategias para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para toda la humanidad. A diferencia del artículo anterior, en este caso vamos… Leer Más

Otro paso importante en el avance del diagnóstico médico

La empresa Final Frontier Medical Devices ha creado un nuevo dispositivo de diagnóstico portátil llamado DxtER cuyo objetivo es la detección de una serie de enfermedades de manera sencilla y asequible. El Dxter es capaz de diagnosticar hasta 34 enfermedades en su diseño actual, y hace uso de una serie de sensores no invasivos que recolectan datos… Leer Más

Nuevas prótesis de retina basadas en grafeno

El Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología presenta en el MVC 2017, que se celebra estos días en Barcelona, nuevas tecnologías basadas en grafeno. Entre ellas, destaca una prótesis electrónica de retina, que se encarga de generar los impulsos eléctricos en respuesta a los estímulos procedentes del exterior. Este dispositivo podría permitir recuperar parcialmente la visión a personas que han perdido la funcionalidad de las células fotosensibles de la retina. Leer Más

La telemedicina es una realidad y ya está revolucionando nuestro sistema sanitario

La telemedicina consiste en la prestación de servicios sanitarios a distancia, incluyendo tanto diagnóstico y tratamiento, como educación sanitaria. Gracias al desarrollo y combinación de las nuevas tecnologías, como las aplicaciones móviles, la conectividad a internet, los ordenadores o las tablets, se ha consegido una rápida evolución y expansión de esta nueva forma práctica de medicina. Dada la ventaja de no tener que… Leer Más

Harvard estudia exoesqueletos ligeros. La clave está en el peso

Una de las mayores barreras para la implantación de exoesqueletos es el enorme peso que suelen tener. Diseñar un mecanismo robotizado que sea capaz de mover la masa de un humano no es tarea fácil, aún con el uso de materiales ligeros como el aluminio y materiales compuestos. Conor Walsh y su equipo, de la… Leer Más