¿Cómo puedes cuidar el Planeta desde tu sofá?

En España alcanzamos nuestro límite de consumo el pasado 25 de mayo. Agotamos los recursos ecológicos disponibles para el año, algo que sucede cada vez antes en el calendario. Entramos en “deuda” con la Tierra 7 meses antes de lo que deberíamos, gastamos más de lo que la Tierra nos da. Es un problema que… Leer Más

La importancia de concienciar sobre un consumo responsable

La crisis del coronavirus está obligando a países de todo el mundo a recluir a la ciudadanía en sus hogares, restringir movimientos y limitar actividades a las más imprescindibles. Para todos nosotros supone un reto. Se nos informa que las compras que hagamos sean solamente las estrictamente necesarias. Para una sociedad que ha sido concebida… Leer Más

“Sin Contaminación del aire”: el lema del día mundial del medio ambiente 2019

Desde 1974 se viene celebrando cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, para promover la conciencia mundial sobre el mismo y su mejora. Este año el lema es “sin contaminación en el aire”, una llamada a la ayuda a combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el… Leer Más

14 de febrero: Día del Amor y Día Mundial de la Energía

Tal y como el amor es importante en nuestras vidas, la energía es imprescindible para el progreso de la humanidad. De ahí que, anecdóticamente, hoy 14 de febrero se celebre el día de los Enamorados y también el Día Mundial de la Energía. Por eso también podemos decir que el amor es la energía que… Leer Más

Sylvia Earle, Princesa de Asturias de la Concordia 2018: “El mar nos necesita ¡Ahora!”

Aquellos que creemos y luchamos por un futuro más sostenible, de la misma forma que amamos tanto la ciencia como para dedicar nuestra vida a ella, nos sentimos especialmente gratificados cuando recibimos la noticia de que la Dr. Sylvia A. Earle recibiría este año 2018 el Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Muchos recordamos… Leer Más

ODS 13: Acción por el clima. ¿Cuáles son las causas del cambio climático y cómo podemos afrontarlo?

El concepto de cambio climático ha trascendido el ámbito científico para entrar a formar parte de los problemas y preocupaciones de nuestro día a día. Desde hace años, somos conscientes de que nos afecta, no sólo a nivel particular, sino como nación y continente. Los estudios sobre el clima desarrollados durante el último cuarto del… Leer Más

La pobreza energética

La energía forma parte esencial de nuestras vidas siendo indudable la necesidad y dependencia que como sociedad tenemos de ella para realizar la mayoría de actividades cotidianas. Sin embargo, según datos del Gobierno, 4,5 millones de personas en España sufren Pobreza Energética. Unir estos dos términos era hace pocos años algo inusual, de lo que… Leer Más

ODS 12. Producción y consumo sostenibles

Continuamos con la campaña de difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, #1semana1ODS. En este caso, le llega el turno al ODS12, sobre la producción y consumo responsables. Es muy importante enfocarlo desde un punto de vista de sostenibilidad, de cara a los cambios demográficos que se estima que llegarán en los… Leer Más

El vehículo de hidrógeno. ¿Cuánto más hay que esperar?

Continuando con la campaña en redes sociales #1semana1ODS, nos situamos en la semana correspondiente al ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Uno de los debates más interesantes alrededor del sector energético está teniendo lugar en el transporte. Desde Puentes Digitales os hemos acercado la realidad del coche eléctrico (de baterías) en diversos artículos, pero… Leer Más

Lienzos en la Tierra: una mirada alternativa a nuestro planeta

Desde que en 1947 se obtuviese la primera imagen espacial de la Tierra gracias a una cámara instalada a bordo de un cohete V-2 capturado a los alemanes, la observación de la Tierra desde el espacio ha evolucionado de forma espectacular, especialmente impulsada por los avances tecnológicos en aeronáutica y computación. De la tecnología militar… Leer Más