¡Qué cosa más impresionante es un libro!

En un libro podemos emprender viajes maravillosos a universos, mundos y épocas distintas a la nuestra. Es un compañero a todas horas, en viajes largos y aburridos, en la playa, en los momentos de espera, en los momentos de tristeza o simplemente por el gusto de encontrar refugio en sus palabras. Un libro es un… Leer Más

Ahorrar: la base de la salud financiera

Estamos en época de gastos, y aunque estas navidades se engloban en un escenario de incertidumbre y crisis económica, la mayoría de la gente utilizará parte de sus ahorros para realizar compras y regalos para sus familiares y amigos. Ese dinero reservado, el ahorro, es la base de nuestra economía. Ahorrar es el concepto más… Leer Más

La emoción y la salud financiera

Nuestras finanzas están, habitualmente, más dominadas por nuestro cerebro más primigenio, por nuestros impulsos y nuestras emociones, que por nuestra razón y nuestra lógica más calmada. Solemos mezclar gastos y caprichos, no tenemos una planificación y un presupuesto estricto y rara vez llevamos un control y orden de nuestra economía familiar. En este segundo episodio… Leer Más

Conceptos básicos de educación financiera

¿Qué es mejor, comprar o alquilar? ¿Cuáles son los diferentes intereses que me pone mi banco? ¿Cuánto dinero tendría que ahorrar cada mes? La educación financiera es un instrumento muy importante para que la población tenga autonomía, sepa identificar riesgos y oportunidades y gestione su economía personal o familiar de la mejor forma posible. En… Leer Más

[Podcast] ¿Es posible trabajar sólo 4 días a la semana?

Según la OECD (la Organización de para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), en 2018, los españoles trabajaban una media de 36,5 horas semanales distribuidas en jornadas laborales de 5 días. Estos datos distaban mucho de las 47,7 horas de Colombia o las 34,3 horas de Alemania. A la luz de estos datos muchas empresas… Leer Más

Podcast – Alzheimer, el cerebro humano y la Inteligencia Artificial

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer. En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre el 60% y 70% de esos casos corresponden a Alzheimer. Por ello hoy publicamos el primer episodio del podcast de Puentes Digitales dedicado a esta enfermedad mental. La Dra. Daniela Albero, bióloga… Leer Más