Todo lo que necesitas saber sobre las GAN: Redes Generativas Antagónicas

Las Redes Generativas Antagónicas, o Generative Adversarial Networks en inglés (GAN), son una poderosa clase de redes neuronales. De hecho, se podría decir que se han convertido en uno de los pilares del reciente “boom” de la llamada Inteligencia Artificial. Fueron presentadas por Ian Goodfellow et al. en 2014 y desde entonces han permitido un… Leer Más

Ahora todos los productos tienen Inteligencia Artificial. ¿Cuánto es verdad y cuánto es mentira?

Llevamos un par de años oyendo en todos sitios que la Inteligencia Artificial va a cambiar el mundo. Quizás sea verdad, quizás no. Mientras tanto, muchas empresas aprovechan el desconocimiento de la gente para vender productos que prometen tener Inteligencia Artificial. ¿Nos están engañando? 2018: cuando todos se subieron al carro de la IA Para… Leer Más

Los 8 increíbles avances en Inteligencia Artificial para este 2018

El Deep Learning o Aprendizaje Profundo, concepto fundamental de la Inteligencia Artificial, nos mostró el año pasado de lo que es capaz. Vimos muchas noticias relacionadas con esta tecnología, pero lo mejor está por llegar. Muy posiblemente, éste va a ser el año del Deep Learning. ¿Qué podemos esperar? 1. Meta-aprendizaje Aprender a aprender. Al… Leer Más

El secreto de la verdadera Inteligencia Artificial está en nuestro cerebro

Las técnicas de Inteligencia Artificial como el “aprendizaje profundo” y las “redes neuronales convolucionales” han hecho avances impresionantes en el reconocimiento de imágenes, vehículos autónomos y otras tareas realmente complejas. Numerosas compañías de IA han aparecido de la nada para engancharse a la ola de entusiasmo a medida que se han acelerado las inversiones y… Leer Más

DeepL, el traductor online gratuito que dejará atrás a todos los que has probado

¿Cuántos de nosotros usamos herramientas de traducción en nuestro día a día? En mayor o menor medida, muchas personas hacemos uso de ellas en algún momento de nuestra jornada. Algunas de las herramientas más populares pueden ser Google Translate, como traductor; Wordreference, como diccionario, o Linguee, como buscador de traducciones. De la mano del tercero,… Leer Más

El reconocimiento facial, de la ciencia ficción a la realidad

Recientemente Apple ha lanzado su nuevo producto estrella al mercado, el iPhone X. En nuevo terminal incluye, entre sus principales novedades, el reconocimiento facial. Una tecnología presente en nuestro día a día Esta tecnología está presente en nuestro mundo desde hace ya un tiempo, pero aún no ha llegado a generalizarse. Pasar de un nicho… Leer Más

La Inteligencia Artificial impulsa la nueva revolución en el diseño 3D

El mundo de la representación 3D por ordenador parece estar entrando en una transición, una nueva época emocionante. El método que se utilizaba hasta ahora para representar figuras volumétricas, va a dejar paso a uno más eficiente, gracias a la ayuda de las redes neuronales. El método clásico usado hasta la fecha El método más… Leer Más

La falsa noticia de la Inteligencia Artificial que tuvo que ser apagada

Hace unos días multitud de medios publicaban una noticia que, en sus distintas redacciones, mostraban titulares como los siguientes: Facebook apaga una inteligencia artificial que había inventado su propio idioma Facebook ha tenido que desactivar esta IA porque había creado un idioma propio Facebook ha apagado una inteligencia artificial que había «cobrado vida» Da miedo,… Leer Más

El corazón de la Inteligencia Artificial de Facebook la dirige un español

Con el MWC en Barcelona estos días, España vuelve a estar en el foco mundial de la tecnología. Aprovechando este momentum, queremos presentar a un español que destaca en inteligencia artificial a nivel mundial. Joaquin Quinonero Candela es el director de Machine Learning Aplicado en Facebook. Leer Más

DeepMind acaba de publicar un paper que nos adelanta cuál va a ser el futuro de la Inteligencia Artificial

Desde que los científicos comenzaron a construir y entrenar redes neuronales, el “Transfer Learning” ha sido el principal cuello de botella. La Transferencia del Aprendizaje es la capacidad de una IA para aprender de diferentes tareas y aplicar su conocimiento pre-aprendido a una tarea completamente nueva. Está implícito que con este conocimiento precedente, la IA funcionará mejor y se entrenará más rápido que lo que puedan hacerlo nuevas redes neuronales en la nueva tarea. DeepMind está en camino de resolver este cuello de botella con PathNet. Leer Más