Celebramos el Día de la Tierra mientras más del 95% de la población mundial respira aire nocivo

Hoy es el Día de la Tierra. Es día para recordar la importancia de proteger y mantener el medio ambiente, los ecosistemas y todas las formas de vida. En nuestro crecimiento tecnológico y económico, estamos dañando nuestro planeta, pero también nuestra propia salud. Los datos que publica el State of Global Air 2018 son contundentes: Prácticamente… Leer Más

Objetivo mundial: asegurar una cobertura sanitaria universal

Parece una utopía, pero en realidad es uno de los 17 objetivos de las Naciones Unidas para antes del año 2030. El compromiso de gobiernos e instituciones públicas, así como la inclusión de la tecnología en los países menos favorecidos, son dos pilares clave para mejorar la salud de miles de millones de personas alrededor… Leer Más

5 aplicaciones móviles con las que llevar una vida más saludable

A lo largo de los años hemos visto cómo nuestros hábitos alimenticios han ido empeorando. Alimentos procesados, comida basura y la vida sedentaria están haciendo mella en nuestra salud, provocando el aumento de la obesidad y enfermedades derivadas. Tanto es así, que una revisión de estudios de la Universidad Case de la Reserva Occidental en… Leer Más

Envejecimiento y cáncer ¿Estamos condenados a envejecer?

El envejecimiento, ha sido y es, uno de los focos más importantes de investigación científica, sin embargo, tras años de trabajo todavía no se ha logrado encontrar el elixir de la juventud. Al menos, por ahora, parece estar más clara la principal hipótesis que explicaría este proceso tan común como la vida misma. ¿Por qué… Leer Más

Inteligencia Artificial y bots: los futuros aliados de la medicina

La Inteligencia Artificial no deja de ser noticia. Su impacto en la sociedad no para de crecer. De hecho, actualmente, el 84% de las grandes empresas ya utilizan algo de IA. Uno de los sectores en los que se está introduciendo rápidamente es el de la salud. Cada vez son más los organismos que apuestan… Leer Más

El escándalo de los vehículos diésel: sus emisiones reales son muy superiores a lo permitido

El Grupo Volkswagen (incluidos Audi y Porsche), Opel, Fiat, Renault y ahora Daimler están llamando a millones de vehículos diesel para una actualización de software. Todos estos fabricantes afirman que sus vehículos cumplen la norma de emisiones para óxidos de nitrógeno (NOx). Entonces, ¿por qué molestarse en cambiar algo? La estafa del ensayo de homologación… Leer Más

El cáncer de mama y las nuevas terapias dirigidas

El mes de octubre es el mes que la Organización Mundial de la Salud ha elegido para que, en todo el mundo, se celebre la lucha contra el cáncer de mama. Durante este mes se pretende hacer entender a todas las mujeres la importancia que tiene detectar esta enfermedad tempranamente, además de brindar más atención a… Leer Más

¿Cuándo será el fin del motor de combustión? Dos visiones opuestas del futuro del coche eléctrico

Se nos dice todos los días: el coche de gasolina o diésel está llegando a su fin. Casi con total seguridad, el vehículo de propulsión eléctrica acabará siendo el único vehículo que conozcamos en el futuro. La pregunta es: ¿Cuándo dejaremos de ver coches de motores de combustión interna? Nadie sabe realmente la respuesta. Se… Leer Más

La biotecnología como herramienta para tratar la enfermedad del alzheimer

¿Es capaz la biotecnología de plantarle cara al Alzheimer? ¿Puede esta ciencia buscar un remedio para la enfermedad que tantos recuerdos vividos borra? ¿Será capaz de encontrar la solución que otros todavía no han encontrado? La biotecnología, que utiliza microorganismos o partes de ellos para solucionar problemas, podría ser una estrategia clave para luchar contra… Leer Más

Un algoritmo detecta arritmias con más precisión que cardiólogos expertos

Ya lo hemos visto en artículos anteriores. Ciertos algoritmos basados en redes neuronales, que englobamos en el desarrollo actual de la inteligencia artificial, encuentran patrones mejor que los humanos. Da igual la profesión, la actividad o la complejidad. Si se disponen datos suficientes y de calidad para “entrenar” al software, el aprendizaje máquina o el… Leer Más