Luces y sombras de las tecnologías digitales tras los atentados de Barcelona

España está de luto estos días, tras los terribles asesinatos que hemos sufrido en Cataluña por terroristas yihadistas. El dolor y miedo sufrido ha venido acompañado de actos de solidaridad, valentía y moralidad de grandes personas y profesionales. Como en todos los sucesos dramáticos, ha habido luces y sombras; acciones positivas y negativas en respuesta… Leer Más

“El mundo será mejor si la Inteligencia Artificial nos ayuda”

Son las palabras de Andrew Ng, uno de los mayores expertos en inteligencia artificial del mundo. En esta entrevista a Technology Review, Andrew se muestra muy optimista en torno a la IA, repasa los grandes avances de los últimos años en aprendizaje profundo e insiste, de la misma forma a como hacemos en Puentes Digitales,… Leer Más

Los inversores no hacen caso a los economistas y Tesla vuelve a recaudar más de lo esperado

Es una noticia que se repite una vez tras otra. Tesla ha vuelto a recaudar más dinero de inversores que lo que se esperaba, pese a las constantes desacreditaciones de expertos economistas, que recomendaban vender las acciones de Tesla cuanto antes. Esta semana Tesla ha sacado una oferta de bonos de deuda para poder financiar… Leer Más

La igualdad de género en un mundo tecnológico – Entrevista a Rosa María Durango

La igualdad es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el cual se perciben bastantes avances en muchas partes del mundo, principalmente en países desarrollados, si bien aún queda mucho trabajo por delante. Ya ha sido un tema tratado en Puentes Digitales, en artículos anteriores, como en el ODS4, relacionado con educación. En este… Leer Más

El primer corazón impreso en 3D que es capaz de latir durante 3000 latidos

Investigadores del centro ETH Zurich (Suiza) han desarrollado un corazón artificial de silicona que se puede imprimir en 3D y que late como un corazón humano. Actualmente, tras algo más de media hora de funcionamiento, el material no puede soportar la tensión y se fisura, pero el avance es muy significativo. Ha sido desarrollado por… Leer Más

Sophie nos muestra el potencial de la robótica en la Cumbre Global de la ONU

Sophie, la robot humanoide creada por Hanson Robotics, fue una de las grandes atracciones de la Cumbre Global de la ONU, celebrada el pasado junio en Ginebra. En el evento, se debatió cómo la inteligencia artificial puede ayudar a combatir la pobreza y el hambre, y a fomentar la educación o la protección del medio… Leer Más

Google Earth da un paso más: vídeo en tiempo real

Google Earth es una de las herramientas tecnológicas más potentes y utilizadas. De hecho, es una de las que más nos ha facilitado la vida, desde el año 2005. Hace menos de tres meses que lanzó su vídeo presentación, en el que se intuían bastantes novedades, y está cumpliendo las expectativas. Las novedades más importantes… Leer Más

La verdadera revolución del coche autónomo no está en la conducción

El avance del coche autónomo es imparable. En un futuro no demasiado lejano, nos preguntaremos cómo éramos capaces de vivir en un mundo en el que éramos nosotros los que pilotábamos los vehículos. La revolución en el transporte va a liberar nuestras manos, ojos y pies sobre la conducción. Va a ser espectacular. Sin embargo,… Leer Más

Un cambio urgente en la educación: más razonar y menos memorizar

La discusión en el mundo occidental sobre un cambio en la educación no es nuevo. Nos hemos dado cuenta que, en la Era de Internet, memorizar no es tan importante. Con la entrada de la Inteligencia Artificial, el problema se ha hecho totalmente crítico. “Es el momento de hacer que nuestros niños sean más inteligentes… Leer Más

La educación de calidad es la base del progreso humano en la Era Digital

¿Quieres ayudar a mejorar el mundo? Conoce los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU #ODS Los 17 objetivos para transformar nuestro mundo, son el compendio de una suma de intenciones y estrategias para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para toda la humanidad. A diferencia del artículo anterior, en este caso vamos […]

Leer Más